Jueves, 10 de mayo
Sesión tarde
C1 Estrabismo secundario a lesión de músculos extraoculares
Dras. Alejandra Aguilar Ruiz, Claudia Murillo Correa, Jessica Vargas Ortega, Lucrecia Berganza Canales
Mexico
Antecedentes: El trauma ocular con estrabismo secundario es cada vez más frecuente por la mayor incidencia de violencia y accidentes automovilísticos. Por ello se decide presentar una serie de casos de estrabismo posterior a traumatismo orbitario u ocular directo con diferentes mecanismos de lesión, diferentes presentaciones clínicas y el manejo que se realizó en cada uno de ellos que se atendieron en el Instituto de Oftalmología Fundación Conde de Valenciana.
Material y Métodos: Estudio prospectivo de pacientes con estrabismo secundario a trauma ocular. Se registraron edad, sexo, evolución del tiempo, mecanismo de trauma, tipo de estrabismo, tratamiento y resultado de este Se presenta una serie de casos de estrabismo posterior a trauma con lesión muscular, se presentan los diferentes cuadros clínicos, se analiza la imagen clínica preoperatoria, transoperatoria y postoperatoria para comprender el mecanismo de lesión y el manejo realizado.
Conclusiones: Los pacientes con estrabismo secundario a trauma ocular requieren un manejo individualizado, y comprender el mecanismo de lesión para decidir en que casos es necesario reparaciones tempranas y en que otros observación antes de la cirugía. Así como decidir si se requiere estudio de imagen. El manejo transoperatorio dependerá de los hallazgos y el tipo de estrabismo asociado.
C2 Correlación de alteraciones en la movilidad ocular y hallazgos en tomografia computada en orbitopatia tiroidea infiltrativa autoinmune
Dras. Alejandra Aguilar Ruiz, Claudia Murillo Correa, Jessica Vargas Ortega, Fernando Martín
Ciudad de Mexico
Objetivo: Correlacionar el grado de limitación de la movilidad ocular y el engrosamiento de los músculos extraoculares encontrados en TC, así como establecer los factores que influyen en la presencia de desviación ocular.
Métodos: Se realizó un estudio prospectivo, observacional y transversal. Se incluyeron pacientes con diagnóstico de Orbitopatía Tiroidea Infiltrativa Autoinmune. Se realizó exploración estrabológica completa, se estableció la presencia de desviación ocular en la mirada al frente y el grado de limitación de la movilidad ocular de acuerdo a la cantidad de restricción siendo sin limitación, -4 ducción a la línea media y -8 ausencia de movimiento.
Se solicitó TC con medición de los músculos extraoculares. El análisis estadístico se realizó mediante correlación de Pearson.
Resultados: Se incluyeron 40 ojos de 20 pacientes, 16 femeninos y 4 masculinos, edad promedio de 57.9 años. Hipotropía (HOT), exoforia (XF) y ortotropía con 6 pacientes por grupo (30%), endotropia (ET) y exotropia (XT) con 1 paciente cada grupo (5%). El promedio de limitación a la elevación fue -2.06 con rango de -4 a -0 (mediana -2 y moda -1), a la abducción de -1.44 con rango de 0 a -3 (mediana -2 y moda -1); y a la depresión y aducción -0.5 con rango de 0 a-1.
El engrosamiento muscular promedio del recto medial fue de 1.5 mm más de lo normal, para recto inferior 2,5 mm, el recto lateral 1mm, el complejo superior 1.8 mm y el oblicuo superior 0.66mm.
Conclusión: Existe una correlación estadísticamente significativa entre el grado de engrosamiento muscular y la limitación del movimiento. La diferencia entre ambos ojos del grosor entre complejo superior y recto inferior influirá en la presencia de desviaciones verticales, no siendo así para la diferencia entre los rectos horizontales en las desviaciones horizontales. El sentido de la desviación no parece depender únicamente del incremento en el grosor muscular; deben existir otros factores involucrados por estudiar.
C3 Resultados quirúrgicos bajo anestésia tópica de la cirugía del estrabismo asociado a oftalmopatía tiroidea
Dres. Beatriz Gonzalo Suárez, Paula Hernández Martínez, José M.ª Rodríguez del Valle
Madrid
Objetivo: Estimar y objetivar los resultados obtenidos, así como la dosis recomendada, en pacientes con estrabismo restrictivo asociado a oftalmopatía tiroidea.
Método: Retrospectivamente, se realiza el estudio de 19 casos de estrabismo asociado a oftalmopatía tiroidea (OT) intervenidos bajo anestesia tópica a los cuales se les realizó cirugía debilitante de músculos rectos. Se realizó una exploración oftalmológica y ortotrópica completa en el preoperatorio, al día siguiente y a partir de los tres meses de la intervención.
Resultados: Un total de 19 casos cumplieron los criterios de inclusión. La endodesviación media fue de 33DP (dioptrías prismáticas) y la desviación vertical media de 10,3DP. En un 55% de los casos se realizó cirugía simultánea de rectos verticales y horizontales. La retroinserción de recto medio fue la técnica más frecuente. La dosis media en los casos de esotropia fue de 18,11mm (milímetro), se obtuvo una dosis media de 1,75 (0,68-2,43) DP por mm de retroinserción, con escasa reproducibilidad entre casos. Se produjo reintervención por hipocorrección en un 5% y por desviación vertical postquirúrgica en un 5%.
Conclusiones: La cirugía de estrabismo bajo anestesia tópica es una técnica que permite un buen ajuste de la dosis la cirugía debilitante de músculos rectos evitando las hipercorrecciones y la reintervención en casos de OT. La impredecibilidad del resultado quirúrgico en otras series, se puede atribuir a la variabilidad en la dosificación observada y necesaria para la desviación manifiesta en cada caso. En la retroinserción de recto medio bilateral es necesario aumentar la dosis habitual debido a la restricción muscular que general un menor efecto de la cirugía debilitante.
C4 Análisis de concordancia en la medida de ducciones pasivas oblicuas
Dras. Elena Hernández García, María Nieves Moreno, Laura Morales Fernández, Rosario Gómez de Liaño Sánchez
Madrid
Propósito: El objetivo de este estudio es analizar la repetibilidad intraobservador e interobservador de las medidas de ducción pasiva del músculo oblicuo inferior y músculo oblicuo superior y de la ciclorrotación pasiva mediante los dos test descritos para su evaluación: test de ducción forzada del músculo oblicuo y test de ciclorotación pasiva.
Método: Se reclutaron 44 ojos de 22 pacientes consecutivos. En todos los pacientes se realizaron los test de ducción forzada del oblicuo inferior y superior y de ciclorotación pasiva. Los test fueron realizados por dos observadores. Las exploraciones se realizaron con los ojos rectos bajo anestesia general profunda, en retropulsión y hasta la primera resistencia, analizando las medidas en grados con anillo de Méndez. Se analizaron el coeficiente de variación, la mediana y la desviación estándar de nuestros resultados. Se evaluó el coeficiente de correlación intraclase inter e intraobservador.
Resultados: La repetibilidad de los resultados fue mejor en las medidas de ducción pasiva del oblicuo superior que del oblicuo inferior. La correlación de los resultados fue mejor intraobservador que interobservador, obteniendo, aún así, un índice de correlación de moderado a elevado en todas las medidas. En la ciclorotación pasiva, el coeficiente de correlación fue de moderado a elevado, aunque menor en los resultados interobservador que intraobservador.
Conclusiones: La técnica de ducción pasiva del oblicuo inferior está menos descrita que la del oblicuo superior. La medida es menos sensible en la evaluación y difícil de precisar. Los resultados de repetibilidad en el test oblicuo fueron de moderados a elevados tanto intra como interobservador. En la ciclorotación, la concordancia de los resultados fue moderada interobservador teniendo en cuenta diferencias de 5º, pero elevada teniendo en cuenta diferencias de hasta 10º en las medidas.
C5 Afectación de los músculos extraoculares en la orbitopatía tiroidea tras descompresión orbitaria
Dres. Paula Hernández Martínez, Beatriz Gonzalo Suárez, José M.ª Rodríguez del Valle
Madrid
Objetivo: Estudiar la afectación de los músculos extraoculares en la orbitopatía tiroidea (OT), haciendo un análisis de los músculos más afectados clínicamente, así como aquellos que son intervenidos en un porcentaje mayor, antes y después del tratamiento del exoftalmos tiroideo mediante descompresión orbitaria. Método: Se estudia a 39 pacientes antes y después de someterse a descompresión orbitaria. Se analizan qué músculos están afectados previamente a la descompresión en las versiones y si presentan o no diplopía. Tras la descompresión de pared medial, lateral, suelo o la combinación de ellas, se analizan cuáles son los músculos rectos afectados y cuáles son intervenidos quirúrgicamente. Además, se analiza el número de hipercorrecciones.
Resultado: De los 39 pacientes, el 72% presentaba diplopía antes de la descompresión, y el 100% después de esta. El recto inferior estaba afectado previamente en un 82% de los casos, y el recto medio un 49%. Tras la descompresión, el recto inferior se afectaba en un 66% y el recto medio un 97%. La pared medial fue descomprimida en un 100% de los pacientes. El recto inferior se intervino en un 46% de los pacientes y el recto medio en un 85%, siendo estas diferencias estadísticamente significativas (p 0,006). El número de hipercorrecciones postquirúrgicas fue de un 15%.
Conclusiones: La OT es un trastorno autoinmune caracterizado por la afectación orbitaria asociada a una alteración de la inmunidad tiroidea. Puede asociar un estrabismo de tipo restrictivo, en el que el músculo más afectado es el recto inferior y en segundo lugar el recto medio. En nuestro estudio, se confirma esta frecuencia, sin embargo, el músculo más intervenido de manera estadísticamente significativa, fue el recto medio. El número de hipercorrecciones fue menor del esperado, probablemente en relación con el menor número de rectos verticales intervenidos, dado que según autores son éstos los que se asocian a un mayor número de hipercorrecciones postquirúrgicas.
C6 Estrabismos con limitación de la ducción intervenidos previamente: a propósito de seis casos
Dres. Edgar Yuri Solórzano Guillén, Ana Wert Espinosa, José Visa Nasarre, Charlotte Wolley Dod
Barcelona
Introducción: El músculo perdido y el deslizamiento muscular se deben sospechar ante pacientes operados de estrabismo con limitación de la ducción. Existen distintos grados de severidad según la pérdida muscular sea parcial, total o se haya producido un deslizamiento en el interior de la vaina muscular.
Método: Se presentan seis casos de pacientes operados de estrabismo con desviación en PPM y limitación de la ducción. Durante la intervención se evidenció pérdida o deslizamiento muscular con recuperación y reposición del músculo asociando en algunos casos resección muscular. Se exponen videos y fotos quirúrgicas de los casos así como los resultados obtenidos.
Objetivos: Mostrar distintas formas de presentaciones de casos de pacientes con músculo perdido o deslizamiento muscular tras cirugías de estrabismo previas.
Resultados: En todos los casos, los resultados fueron satisfactorios, con la recuperación del músculo y el alineamiento de la posición de los ojos.
Conclusiones: La pérdida o deslizamiento muscular debe ser sospechado en pacientes operados previamente de cirugía de estrabismo con limitación de la ducción. Una cirugía cuidadosa puede conseguir la localización y recuperación muscular incluso muchos años después. La cirugía comporta la normalización de la ducción y mejoría de la desviación.
C7 Indicaciones y resultados de las recesiones parciales de los rectos verticales
Dres. Pilar Merino Sanz, Carlota Gutiérrez Gutiérrez, Sasha Yosefin Finianos Mansour, Pilar Gómez de Liaño Sánchez
Madrid
Objetivo: Valorar las indicaciones y resultados conseguidos con las recesiones parciales de los rectos verticales en pacientes con diplopía y estrabismo vertical de pequeño ángulo.
Material y método: Estudio retrospectivo de pacientes con diplopía y desviación vertical de pequeño ángulo, tratados con recesión parcial temporal o nasal de recto superior (RS) o inferior (RI), en 2017. Se consideró buen resultado la eliminación de la diplopía al final del periodo de seguimiento en posición primaria de la mirada e infraversión.
Resultados: Se incluyeron 9 casos de edad media: 66,3 años (55,5% mujeres), con diagnóstico: paresia del IV nervio (3), paresia incompleta del III (2), sagging eye (2), estrabismo asociado a la edad (1), y estrabismo restrictivo postcirugía de retina (1). La DV media preoperatoria fue 8,2 dp y la postoperatoria 0,8 dp. En 4 se operó el RS (3 el extremo temporal y 1 el nasal). En 5 se operó el RI (4 el extremo temporal y 1 el nasal). La dosis media de recesión parcial fue 3,77 mm. En un 55,5 % se eliminó la diplopía y un 33,3 % quedó con diplopía intermitente bien tolerada. Se obtuvo un buen resultado en el 88,8 % con un periodo de seguimiento de 7,1 meses, sin hipercorrecciones.
Conclusiones: La recesión parcial de RS o RI consiguió buenos resultados en la mayoría de los casos en los estrabismos verticales de pequeño ángulo con diplopía. Aunque no provocó torsión postoperatoria, o modificación de la preoperatoria, se debería realizar un estudio previo de la misma.
Viernes, 11 de mayo
Sesión Mañana
C8 Cirugía de estrabismo en la parálisis del III N. Resultados a largo plazo
Dras. Carlota Gutiérrez Gutiérrez, Pilar Merino Sanz, Pilar Gómez de Liaño Sánchez, Marcela Srur Colombo,
Madrid
Objetivo: Describir los resultados a largo plazo del tratamiento quirúrgico del estrabismo en las parálisis del III nervio.
Material y métodos: Estudio retrospectivo de pacientes operados durante 15 años. Se analizó la media de la desviación antes y después de cada cirugía a los 6 meses, al año y al final del seguimiento; las cirugías realizadas y factores predictores del resultado final. Se consideró buen resultado estético la desviación final < de 10 dioptrías prismáticas (dp) y buen resultado funcional si no existía diplopía en mirada al frente.
Resultados: En 31 casos se realizó cirugía; edad media: 36,27 años (mujeres: 51,6%). La parálisis fue completa y total en un 22,6% y adquirida en un 80,6%. La media de la desviación horizontal (DH) preoperatoria en posición primaria fue: 40,24 dp (cerca) y 44,29 (lejos) y la desviación vertical (DV): 14,33. La DH media final de cerca y lejos fue: 8,94 y 11,35 dp y la DV media final: 6,13. En un 68,9% se realizó 1 cirugía (46,7%: 2 músculos). El 64,5% consiguió un buen resultado estético, y el 72,2% funcional. La DH empeoró significativamente desde el año hasta el final del estudio y la DV mejoró significativamente desde los 6 meses hasta el año de la cirugía (seguimiento medio: 6,05 años). Ningún factor analizado influyó en el resultado.
Conclusiones: Los resultados estéticos y funcionales fueron similares. Ningún factor influyó significativamente en el resultado. La DH postoperatoria fue mejor al año del postoperatorio, y la DV mejoró con el periodo de seguimiento.
C9 Transposición sin desinserción para el tratamiento de las parálisis del VI par craneal
Elena Hernández García, Liseth Salazar Quiñones, Laura Morales Fernández, Rosario Gómez de Liaño Sánchez
Madrid
Propósito: Presentar los resultados de la técnica de Nishida y su modificación de Marcon para el tratamiento de las parálisis del VI par craneal.
Método: Se reclutaron 6 pacientes con parálisis total del nervio motor ocular externo. En 3 pacientes se practicó la técnica de Nishida y en 3 la de Marcon. En algunos pacientes se asociaron otras técnicas quirúrgicas a la transposición debido al gran ángulo de desviación o a las limitaciones en las ducciones. Se analizó el ángulo de desviación pre y postquirúrgico en posición primaria, tanto horizontal como vertical. También se evaluó el grado de limitación antes y después de la cirugía.
Resultados: Se obtuvo un alineamiento satisfactorio en posición primaria de la mirada en todos los pacientes. La desviación horizontal media prequirúrgica fué de 55,83 dioptrías, pasando a 3.66 dioptrías tras la cirugía. La desviación vertical media pasó de 3.66 a 4 dioptrías después de la intervención quirúrgica. La limitación de las ducciones mejoró de -5 a -3. La gran tensión muscular obligó a hacer una técnica mixta o una segunda sutura para asegurar la transposición en algunos pacientes.
Conclusiones: En base a nuestros resultados, la técnica de Marcon parece corregir mayor ángulo de desviación en posición primaria. El efecto cede parcialmente con el tiempo. La limitación inicial en la aducción parece mayor con la técnica de Marcon. Ambas técnicas inducen una desviación vertical moderada.
C10 Parálisis del VI nervio craneal bilateral en adultos: etiología y evolución en una serie de casos clínicos
Dres. Carlos Perálvarez Conde, Alicia Galán Terraza, Jessica Rodríguez Bonet, Noemí Roselló Silvestre
Tarragona
Objetivo: Describir la etiología y evolución de las parálisis de VI nervio craneal bilateral en una serie de casos clínicos de pacientes adultos.
Material y métodos: Estudio descriptivo a partir de una serie de casos clínicos de pacientes adultos con parálisis del VI nervio craneal bilateral.
Resultados: Se incluyó un total de 12 ojos de 6 pacientes, 2 varones (33%), 4 mujeres (67%). Las etiologías en nuestra serie correspondieron a: traumáticas (3 pacientes-50%), tumores del tronco del encéfalo (2 pacientes-33%) y como complicación secundaria a otra intervención (neuroquirúrgica, 1 paciente-17%). Inicialmente 4 pacientes (66%) presentaron limitación completa a la abducción bilateral; un paciente (17%), limitación parcial bilateral y el otro, limitación total de un ojo y parcial del otro. En ese momento 3 pacientes (50%) presentaron endotropia de ambos ojos (ETAO) en posición primaria (PPM); 2 (33%) endotropia de ojo izquierdo (ETI) y uno (17%) endotropia de ojo derecho (ETD). En 5 ojos (42%) se realizó tratamiento inicial con toxina botulínica, sin embargo 8 ojos (66%) requirieron cirugía de transposición muscular. Ningún paciente resolvió su desviación únicamente con toxina botulínica. En 11 ojos (92%) no existieron complicaciones postquirúrgicas, siendo la isquemia del segmento anterior la única experimentada. Finalmente, tras los sucesivos tratamientos, se consiguió ortotropia en PPM en 4 pacientes (66%); en 2 pacientes no fue posible, uno de ellos quedó en exotropia AO (XTAO) pese a cirugía de resección de recto medio (RM) y el otro en ETI porque el OI no fue intervenido.
Conclusiones: La etiología más frecuente de nuestra serie fue la traumática (50%). El 66% de pacientes debutó con parálisis completa bilateral, el 50% con ETAO. El 42% de ojos recibieron toxina botulínica, ningún paciente resolvió únicamente con esto. El 66% requirió cirugía. Se consiguió ortotropia en PPM final en el 66% de pacientes.
C11 Parálisis del músculo oblicuo inferior
Dres. Jessica Rodríguez Bonet, Alicia Galán Terraza, Carlos Perálvarez Conde, Noemí Roselló Silvestre
Tarragona
Objetivo: La parálisis del oblicuo inferior (POI) es la menos frecuente de las parálisis de los músculos extraoculares. Existe muy poca experiencia en el diagnóstico y manejo quirúrgico de estos pacientes. Presentamos una serie de 8 casos con diagnóstico de POI, 5 de los cuales se intervinieron quirúrgicamente.
Material y Método: Mediante la revisión de las historias clínicas presentamos 8 pacientes con diagnóstico de POI. Describimos sus signos y síntomas más frecuentes, su edad de presentación y posible etiología, las mediciones de las desviaciones, así como la torsión de fondo de ojo mediante retinografías.
En 5 de los casos se realizó tratamiento quirúrgico con debilitamiento del oblicuo superior ipsilateral, realizando un desplazamiento anterior y nasal de su inserción.
Resultados: Los signos más frecuentes fueron: hipotropia del ojo parético en posición primaria de la mirada que aumentaba en la aducción, patrón alfabético en A y test de Bielschowsky con mayor desviación vertical al inclinar la cabeza hacia el lado opuesto al ojo afecto. Todos presentaban un test de ducción forzada negativo y en los 5 casos que se sometieron a cirugía se logró una mejora significativa del estrabismo.
Conclusión:
– La POI representa un desafío diagnóstico para la mayoría de oftalmólogos, pudiéndose confundir con una paresia del oblicuo superior contralateral o con el síndrome de Brown, que son más frecuentes.
– Existe controversia acerca de la necesidad de estudios complementarios en los casos con POI, ya que su causa aislada se desconoce.
– Como tratamiento en estos casos se indicó el desplazamiento anterior y nasal de la inserción del músculo oblicuo superior, obteniendo en todos, resultados satisfactorios.
C12 Asociación de hipertensión intracraneal con drusas del nervio óptico en niños
Dras. Elena Jarrín Hernández, María Alarcón Pérez, Esther Arranz Márquez
Madrid
Propósito: Exponer la frecuente asociación de hipertensión intracraneal y drusas del nervio óptico, especialmente en niños, con la complejidad que supone para el seguimiento de esta patología.
Método: Presentamos el caso de 3 niños con diagnóstico de papiledema y presencia de drusas en la OCT. La RMN descartó causas de hipertensión intracraneal y la punción lumbar presentó una presión de apertura elevada, que llevó al diagnóstico de hipertensión intracraneal idiopática iniciándose tratamiento con acetazolamida oral. A lo largo del seguimiento han seguido observándose las drusas (se descarta que fueran pseudodrusas).
El cuarto caso se trata de una adolescente que a los 2 años fue diagnosticada de HTIC estando asintomática hasta los 14 años que refiere pérdida de agudeza visual. En la exploración se observan drusas del nervio óptico, la presión de apertura de LCR en la punción lumbar es normal
Resultados: Según la literatura, la presencia de drusas del nervio óptico es 10 veces superior en pacientes con papiledema resuelto por HTIC que en la población normal. En un estudio realizado en población pediátrica el 48% de los niños con HTIC resuelta presentaban drusas del nervio óptico
La presencia de drusas falsea los valores de grosor de la OCT lo que complica el seguimiento de estos pacientes, siendo difícil valorar si existe o no recidiva de la HTIC, por lo que tenemos que recurrir a la clínica en casos sintomáticos o a otras pruebas menos accesibles (RMN craneal si se observan signos) o más invasivas (punción lumbar).
Conclusiones: Las drusas del nervio óptico no sólo suponen un reto en el diagnóstico diferencial de papiledema y pseudopapiledema, sino que, dada la frecuente asociación de drusas y papiledema por hipertensión intracraneal idiopática, supone una complicación para el seguimiento dado que falsea las medidas del grosor de capoa de fibras nerviosas por OCT.
C13 Esclerosis multiple infantil
Dres. Rebeca Madrigal Sanchez, Enrique Santos Bueso, Celia Oreja Guevara
Madrid
Objetivo: El objetivo de nuestro estudio es describir la historia natural de la enfermedad en una cohorte de 9 pacientes con inicio de esclerosis múltiple antes de los 18 años, pudiendo así comprar el curso de la esclerosis múltiple de inicio en la infancia y en el adulto.
Método: Se ha realizado un estudio observacional retrospectivo de los niños diagnosticados de EM infantil en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, colaborando las especialidades de Neuropediatría y Oftalmología. El seguimiento se ha realizado mediante examen neurológico y RMN cerebral semestral, y en algunos casos tomografía de coherencia óptica, potenciales evocados y estudio del liquido cefalorraquídeo.
Resultados: Predomina en sexo femenino con un ratio 2:1, la edad media de presentación es de 12,5 años, se ha encontrado antecedentes familiares positivos en el 0,11%. En niños predominan los síntomas motores y de troncoencefalo, en niñas la neuritis óptica y síntomas sensitivos. La neuritis óptica fue el síntoma de inicio en cinco de los pacientes, sin encontrar disminución de fibras nerviosas de la retina en tomografía de coherencia óptica. Cuatro paciente padecieron mas de dos brotes en el primer año. Todos los pacientes tenían más de dos lesiones en RMN al diagnóstico y el curso de enfermedad es remitente-recurrente.
Conclusiones: Tiene un curso más benigno, los síntomas remiten más rápido y es menos progresiva, sin embargo el grado de discapacidad acumulada es similar y ocurre 10 años más jóvenes. La neuritis óptica es más frecuente que en adultos. La tomografía de coherencia óptica ha demostrado ser una herramienta útil para seguimiento, pudiendo predecir el pronóstico de la enfermedad y tener implicaciones en el diseño de futuros ensayos terapéuticos. El objetivo final disminuir las recaídas mejorando así el pronóstico a largo plazo.
C14 Miastenia ocular en el paciente paciente pediátrico. A propósito de 3 casos
Dras. Cristina Piñero Cutillas, Encarnación Mengual Verdú, Elsa Font Juliá, Rebeca Rosés Sáiz
Alicante
Propósito: Presentar tres casos de miastenia ocular en niños de nuestro hospital con sus correspondientes resultados diagnósticos y terapéuticos.
Método: Tres niños remitidos a urgencias por ptosis, fluctuante en intensidad, y episodios esporádicos de desviación. Tras la exploración oftalmológica, se completa el estudio en neuropediatría con pruebas de imagen, electrofisiológicas y de laboratorio y se inicia tratamiento con piridostigmina.
Resultados: La miastenia ocular (MO) es una forma de MG que afecta clínicamente al músculo elevador del párpado superior, músculo orbicular y músculos extraoculares. La MO en niños preadolescentes se presenta generalmente antes de los 5 años de edad y se distingue clínicamente de la enfermedad que afecta al adulto. Aunque los signos de presentación tales como el estrabismo, la ptosis y el signo de fasciculación palpebral de Cogan son comunes en niños o adultos, la respuesta al tratamiento y los posibles beneficios difieren. La mayoría de los niños pueden ser tratados de manera segura con piridostigmina de manera aislada. La generalización a enfermedad sistémica ocurre en menor proporción que en el adulto. Las manifestaciones oculares se estabilizan en todos los niños y se resuelven completamente en alguno de ellos.
Conclusiones: No existe un test único para diagnosticar MG. Se debe sospechar MO en niños con ptosis variable y diplopía. La presencia de anticuerpos contra el receptor de acetilcolina (AChR) puede ser indicativo de MO, aunque existen falsos positivos y muchos pacientes presentan resultados negativos. Existe riesgo de ambliopía especialmente en niños menores de 10 años.
C15 Atrofia óptica temporal en contexto de Síndrome de Allgrove, a propósito de dos casos
Dres. Nevena Romanic Bubalo, Anna Monés Llivina, Ana Blázquez Albisu, Lluis Cavero Roig
Barcelona
Objetivo: El síndrome de Allgrove es una enfermedad autosómica recesiva poco frecuente que se caracteriza por alacrimia, acalasia y fallo adrenal junto con alteraciones neurológicas. Se reportan dos casos de dos hermanos con síndrome de Allgrove y atrofia óptica temporal bilateral.
Casos clínicos: Dos hermanos, un varón de 11 años y una mujer de 17 años, con antecedente de acalasia fueron remitidos a nuestro servicio por atrofia óptica temporal bilateral.
Método: Se estudiaron ambos pacientes en la consulta de oftalmología del hospital donde se les tomó agudeza visual mejor corregida (BVCA), test de Schrimer disminuido, estudio de pupilas, estudio por biomicroscopía, test de Ishihara y OCT Zeiss optic disc cube 200×200 para estudio de capa de fibras nerviosas. Se evidenció una alacrimia y una atrofia óptica bilateral temporal, con palidez a la exploración y disminución de la capa de fibras nerviosas por OCT. Se estudió paralalelamente con pediatría y dado el antecedente de acalasia y alacrimia, se sospechó Síndrome de Allgrove. Se realizó secuenciación completa del gen AAAS en el ADN de varón presentando mutación típica en c.1331+1G>A, además se detectó una nueva mutación en c.655A>T; p.Ile219Phe en AAAS no descrito previamente en la literatura.
Conclusiones: El síndrome de Allgrove es una entidad muy infrecuente que debiese sospecharse ante la asociación de alacrimia y acalasia en niños y jóvenes. Requiere de una pronta identificación ya que puede ser causa de muerte súbita debido a fallo adrenal. Exponemos dos casos que asociaron atrofia óptica bilateral temporal como entidad a tener en cuenta en el diagnóstico diferencial de la atrofia óptica.
C16 Miastenia Gravis, la gran simuladora
Dres. Irene del Cerro Pérez, Gustavo Alan Peinado, Pilar Merino Sanz, Pilar Gomez de Liaño Sánchez
Madrid
Objetivo: Analizar las alteraciones de la motilidad ocular en la miastenia gravis ocular (MGO), diagnóstico diferencial, tratamiento y resultados terapéuticos obtenidos.
Método: Se analizaron retrospectivamente expedientes de pacientes diagnosticados de MGO entre los años 1997 y 2018. Se evaluó la edad media, sexo, desviación en todas las posiciones de la mirada y su variación a lo largo de la enfermedad, la presencia de ptosis asociada, el tratamiento realizado en cada caso, el momento de realizar cirugía y los resultados.
Resultados: Un total de 11 casos fueron incluidos (33.33% hombres y 58.33% mujeres, edad media: 62.27 años). Entre las características clínicas observadas destacan la diplopía con variación diurna y la limitación de las ducciones, simulando parálisis del III, IV y VI nervio craneal. En 4 casos no fue necesario tratamiento oftalmológico ya que los síntomas desaparecieron con tratamiento sistémico para la miastenia. En 3 casos se realizó cirugía de estrabismo con la confirmación de la estabilidad del ángulo de desviación. Un paciente necesitó tratamiento con oclusiones por persistir diplopía y en 2 casos se prescribieron prismas. Un paciente no requirió tratamiento por la desaparición espontánea de la sintomatología. La cirugía consiguió un buen resultado en todos los pacientes en posición primaria de la mirada e infraversión, aunque 2 quedaron con diplopía intermitente y 1 con diplopía en las miradas laterales extremas, que no afecta a su vida diaria. En 2 casos se diagnosticó la enfermedad por la exploración oftalmológica.
Conclusión: Ante la presencia de diplopía de comienzo agudo secundaria a un estrabismo de ángulo variable o parálisis óculomotora y con empeoramiento vespertino, asociada o no a ptosis, se debe tener en cuenta el diagnóstico de MGO. Se debe remitir al neurólogo antes de plantear el tratamiento de la diplopía. Se realizará cirugía cuando la desviación sea estable, crónica y con desviaciones de gran ángulo.
C17 Resultados tras cirugía de retroinserción de rectos horizontales en pacientes con nistagmus con y sin bloqueo
Dres. Marta Gómez Mariscal, Laura Porrúa Tubío, Diego Ruiz Casas, José M.ª Rodríguez del Valle
Madrid
Objetivo: Valorar la eficacia del tratamiento de cirugía de retroinserción de músculos rectos en pacientes con nistagmus congénito con y sin punto de bloqueo.
Método: Estudio retrospectivo que incluyó a 43 pacientes con nistagmus congénito que fueron sometidos a cirugía de retroinserción de músculos rectos horizontales. Los pacientes se agruparon en función de la presencia (grupo A) o ausencia (grupo B) de posición de bloqueo, y fueron sometidos a retroinserción de 2 o 4 músculos rectos horizontales, respectivamente. Se analizaron los cambios en agudeza visual (AV), tortícolis, intensidad del nistagmus, medida por un solo explorador y medida mediante videonistagmografía (VNG), y desviación ocular tras la cirugía en ambos grupos al mes 3 y al mes 12 de la cirugía.
Resultados: El grupo A incluyó a 22 pacientes y el grupo B a 21. La AV monocular y binocular mejoró significativamente a los 3 meses (0,08, p=0,001, y 0,2, p=0,004, respectivamente) y 12 meses (0,18, p=0,05, and 0,35, p=0,008). En el grupo B sólo se observó mejoría significativa en la visión binocular en el mes 3 y 12 (0,12, p=0,012 y 0,15, p =0,017, respectivamente). En ambos grupos se observó una disminución significativa en la intensidad del nistagmus valorada por explorador y en el tortícolis. El estudio por VNG no mostró una disminución significativa de la intensidad del nistagmus, aunque sí una tendencia a la mejoría.
Conclusiones: El presente estudio muestra la eficacia de la cirugía de retroinserción de músculos rectos horizontales en pacientes con nistagmus con o sin punto de bloqueo, mejorando la AV, el torticolis y la intensidad en el nistagmus.
C18 Síndrome oculomotor de ceguera uniocular congénita, a propósito de 3 casos clínicos
Dres. Diana Paola Pinilla Fuentes, Alicia Galán Terraza, Manuel Alexander Castro Díaz, Noemí Roselló Silvestre
Tarragona
El síndrome oculomotor de ceguera uniocular es una alteración de la motilidad ocular caracterizado por pérdida visual unilateral congénita, tortícolis con cara desviada hacia el ojo sano, fijación del ojo sano en adducción y nistagmus en resorte.
Nuestro objetivo es realizar una revisión de la patología y su manejo mediante la presentación de 3 casos clínicos.
Métodos: Analizamos las características oculomotoras presentadas durante la exploración de los pacientes y las opciones terapéuticas.
Resultados: Se realizó tratamiento quirúrgico a 2 de los pacientes, primer paciente: cirugía del ojo sano a los 7 años de edad: retroceso de recto medio (RM) 6 milímetros (mm), presentando mejoría de la agudeza visual. Segundo paciente: cirugía del ojo sano a los 9 meses de edad retroceso RM 6 mm y recto lateral (RL) resección 7mm; Reintervención quirúrgica a los 2,5 años de edad con nuevo retroceso RM 4 y nueva resección RL 6 mm, presentando desaparición de tortícolis. Y tercera paciente en la cual se optó por una alternativa no quirúrgica para mejorar la estética del ojo sin visión. Como el uso de una cascarilla.
Conclusión: Aunque el síndrome oculomotor de ceguera uniocular es una alteración poco frecuente, observamos que es importante la toma de agudeza visual de los pacientes en posición de tortícolis para clasificarlos correctamente, así como conocer las alternativas de tratamiento y su indicación.
C19 Protocolo anestésico en la cirugía de estrabismo infantil
Dres. Sofía de Manuel Triantáfilo, Susana Noval Martín, Francisco Reinoso Barbero, Marta Vázquez
Madrid
Objetivo: Valorar el impacto del protocolo revisado de profilaxis de náuseas y vómitos en la cirugía de estrabismo en niños. La cirugía de estrabismo es considerada de alto riesgo para padecer náuseas y vómitos en el postoperatorio y son factores de riesgo oculares la intervención de más de un músculo y factores de riesgo generales los reflejados en la Escala de Eberhart.
Método: Comparación de la incidencia de vómitos y necesidad de ingreso como variables principales antes y después de la implantación y difusión del protocolo actualizado por el Servicio de Anestesiología Infantil. Como variables secundarias, se han registrado los factores de riesgo demográficos y relativos a la cirugía, el tiempo transcurrido en el Hospital de Día hasta el alta y la incidencia de dolor y necesidad de medicación antiálgica. Para ello, se ha empleado una encuesta a los padres en la primera revisión postoperatoria y se han revisado las historias clínicas de los niños.
Resultados: La incidencia de vómitos en el Hospital de Día en los 40 últimos niños intervenidos de estrabismo hasta la difusión del protocolo fue del 22,5% y un 10% en su domicilio. Tres de los 40 niños tuvieron que ser ingresados por falta de tolerancia y fueron dados de alta al día siguiente (7,5%). Tras la implantación del protocolo, se ha intervenido 25 niños de estrabismo. La incidencia de vómitos ha disminuido al 12% en el Hospital de Día y un 8% en el domicilio. Tan sólo uno de los 25 niños requirió ingreso hospitalario por haber acabado la cirugía muy tarde y sin haber presentado vómitos.
Conclusiones: Revisar el protocolo de profilaxis antiemética ha sido una iniciativa que busca mejorar el bienestar de los niños operados de estrabismo. Su implantación además, facilita la gestión de estos procesos como Cirugía Mayor Ambulatoria.
C20 Ajuste operatorio (Decúbito Supino Versus Sentado) en la cirugía de estrabismo con anestesia tópica
Dres. Pilar Merino Sanz, Jorge Márquez Santoni, José Diogo Lourenço da Saude, Pilar Gómez de Liaño Sánchez
Madrid
Propósito: Comparar la desviación ocular en quirófano: decúbito supino versus sentado, y los resultados tras la cirugía de estrabismo con ajuste operatorio y anestesia tópica.
Material y Métodos: Estudio observacional prospectivo de 30 pacientes con estrabismo horizontal y/o vertical operados con suturas ajustables, anestesia tópica y ajuste operatorio. Se analizaron la desviación lejos y cerca: preoperatoria, operatoria en ambas posiciones (sentado y decúbito supino) y postoperatoria al día siguiente de la cirugía, al mes y 3 meses. Se consideró buen resultado final una desviación horizontal < 10 dp y vertical < 5, sin diplopía.
Resultados: La edad media fue 55 años, 76,7% mujeres. La mayoría (70%) tenían endotropías. La combinación quirúrgica más utilizada fue el RM y el RL (36,7%). El 40% requirió ajuste operatorio. La desviación media pre-quirúrgica fue 21,9 ± 12,63 lejos y 20,66± 4,76 dp cerca. La desviación operatoria en decúbito fue 8 ± 8,25 lejos y cerca 7,26± 5,81 dp. La desviación posición sentado fue 8,13 ± 8,38 lejos y 8,5 ± 7,41 dp cerca. No hubo diferencia significativa entre la posición decúbito y sentado, con un porcentaje de buenos resultados del 70%. En el 83,33% se obtuvo buen resultado al día siguiente, al mes y a los 3 meses de la cirugía.
Conclusiones: No existieron diferencias estadísticamente significativas entre la desviación ocular de la posición sentado versus decúbito supino. El resultado fue bueno en la mayoría al final del estudio, pero la medición en quirófano no fue un factor predictor de éxito.
C21 Variabilidad intra e interaparato entre los videoculógrafos VOG Perea y Gazelab en el estudio de la posición primaria de la mirada
Dres. Álvaro Sánchez Ventosa, Carlos Narváez Palazón, Alma Redondo, Rosario Gómez de Liaño Sánchez
Madrid
Objetivo: Presentar los valores de normalidad y de repetitibilidad intraaparato e interaparato de los video-oculógrafos VOG-Perea y Gazelab en posición primaria de la mirada (PPM) en pacientes no estrabológicos y valorar su correlación con el Cover test a distancia.
Método: Se trata de un estudio prospectivo, transversal en el que se incluyeron 27 participantes sin alteraciones estrabológicas. A todos ellos se les realizó en el periodo de una hora una exploración estrabológica completa, y dos medidas de la fijación asociada en posición primaria de la mirada usando VOG-Perea, y otras dos usando Gazelab, con un intervalo mínimo de 5 minutos entre prueba y prueba.
Resultados: Se analizaron los resultados de 27 individuos con una edad media de 35.5 DS ± 16.4DP años. Obtuvimos con VOG-Perea en PPM en binocular una media de -0,89± 5.59DP de desviación horizontal y -0,7± 5,96DP de desviación vertical con un rango del 50% central de -1,7 a 1,5DP y del vertical de -4,7 a 2,3DP. Con Gazelab 0,11± 3,47DP de desviación horizontal y 0,11±1,33DP de desviación vertical con un rango del 50% central de 0 a 1DP y del vertical de -1 a 0DP.
Conclusiones: Estos datos nos sirven como punto de partida para conocer el margen de variabilidad de cada videoculógrafo para el estudio próximo en pacientes patológicos.
Viernes, 11 de mayo
Sesión Tarde
C22 Tratamiento oclusivo en adultos con ambliopía moderada: resultados preliminares
Dres. M.ª Esperanza García Romo, Román Blanco Velasco, Consuelo Pérez Rico, Isabel Roldán Díaz
Guadalajara
Objetivo: El tratamiento oclusivo sigue siendo de elección en la ambliopía . Se investiga la viabilidad, efectividad y aceptabilidad del uso de lentes de contacto protésicas oclusivas (LCPO) para tratar la ambliopía moderada en adultos.
Material y Método: Es un estudio piloto de serie de casos, comparativo, intervencional y prospectivo con adultos con ambliopía moderada y una media de edad de 40 años que fueron asignados a dos grupos de intervención: tratamiento oclusivo con parche y tratamiento oclusivo con LCPO.
La variable del resultado primario fue la agudeza visual mejor corregida logMAR (AVMC) y los resultados secundarios fueron amplitud y latencia del potencial evocado visual multifocal (PEVmf) y la calidad de vida relacionada con la salud, mediante el cuestionario de función visual NEI VFQ-25.
Resultados: Se obtuvieron mejoras significativas en la MAVC a los 1,5 meses en el grupo de LCPO [0.29 logMAR, intervalo de confianza (IC) del 95%: 0,10-0,47 vs 0,11 logMAR, IC 95%: 0.02-0.19; p <0.001] y en el grupo con parche ocular (0.29 logMAR, IC 95%: 0,17-0,40 vs 0,18 logMAR, IC 95%: 0,12-0,23; p <0.01).
La MAVC se relacionó inversamente con la edad y la presencia de estrabismo. No se encontraron cambios significativos en las amplitudes y latencias del PEVmf después de la oclusión. Los usuarios de LCPO tuvieron unas puntuaciones significativamente más elevadas mediante el NEI VFQ 25 que los usuarios de parche ocular.
Conclusión: Hay evidencias considerables que apoyan el potencial del sistema visual en la ambliopía para mejorar después del período crítico del desarrollo visual. La práctica clínica habitual, que generalmente no ofrece terapia de rehabilitación a los adultos ambliopes, justificaría tener que ser revisada.
C23 El espasmo acomodativo: características y tratamiento
Dres. Olga Álvarez Bulnes, Anna Monés Llivina, Lluis Cavero Roig, Patricia Valle Chaparro
Barcelona
El espasmo acomodativo consiste en la contracción prolongada del músculo ciliar. Esto causa pseudomiopía o, también, la incapacidad de permitir la relajación de la espasticidad adaptativa del músculo ciliar sin acompañarse de miopía. Generalmente, esta malfunción acomodativa se ha asociado a un exceso de trabajo en visión próxima y al estrés.
Presentamos una serie de 10 casos visitados y tratados en el periodo 2015-2018 para definir las características clínicas en nuestro medio y describir la respuesta al tratamiento de estos pacientes. En nuestra serie, la edad media ha sido de 10años y 5meses y aparece un claro predominio de niñas (8/10). El motivo de consulta fue la dificultad en visión lejana y próxima (8/10) y la cefalea asociada a visión borrosa o doble intermitente (2/10). Dos de los pacientes estaban en tratamiento por TDAH con metilfenidato pero el espasmo persistió tras retirar la mediación. En 6 pacientes se inició tratamiento con colirio cicloplégico (colirio ciclopléjico o atropina 0,5%), en 5 de ellos se asociaron gafas. Tres pacientes se derivaron a realizar ejercicios de terapia visual en que se trabajaron la acomodación y las vergencias. El último paciente realizó terapia psicológica a petición de los padres. En todos ellos se resolvió el espasmo y, con ello, desaparecieron los síntomas. Por ahora, no ha habido recidivas.
C24 Eficacia y seguridad del colirio atropina 0,01% en la prevención de la progresión de la miopía infanto-juvenil
Dres. Lluís Cavero Roig, Anna Monés Llivina, Olga Álvarez Bulnes, José Manuel Siurana Rodríguez
Barcelona
Objetivos: Valorar la eficacia y los afectos adversos de la atropina al 0,01 % a nivel oftalmológico y sistémico (especialmente cardiológicos) tras un año de seguimiento.
Material y Métodos: Se han incluido en el estudio pacientes menores de 14 años afectos de miopía progresiva (incremento de media dioptría o más durante el último año). Se han establecido dos grupos de estudio: Grupo casos (tratados con atropina 0,01% en colirio 1 gota cada 24 horas, n=42) y grupo control (n=43). Ambos grupos han resultado comparables (t Student, p=0,24). Se evaluaron equivalente esférico (EE) pretratamiento, a los 3, 6, 9 y 12 meses; punto próximo de acomodación (PPA); diámetro pupilar; visita pediátrica y cardiológica, electrocardiograma, tensión arterial y ecocardiograma. Estudio estadístico software SPSS versión 23.
Resultados: Progresión anual de miopía (EE): media del grupo casos -0,3 D; media del grupo control -0,7 D (U de Mann-Withney p=0,001). Incremento PPA a los 3 meses de tratamiento: +0,5 cm. Incremento diámetro pupilar a los 3 meses de tratamiento: +0,7 mm. Fotofobia en 3 pacientes. Ningún paciente refirió dificultades en visión próxima. Ausencia de efectos adversos sistémicos-cardiológicos. Pacientes no respondedores al tratamiento con atropina 0,01%: 18%.
Conclusiones: El tratamiento con colirio de atropina 0,01% se ha mostrado eficaz y seguro para prevenir la progresión de la miopía infanto-juvenil en nuestro medio.
C25 Cambios maculares en niños con ambliopía refractiva
Dres. Dora Fernández Agrafojo, Marta Soler Valls, Hari Morales Ruiz, Miguel Ángel Guerrero Díaz
Barcelona
Propósito: Determinar si la ambliopía está asociada a cambios en el espesor macular.
Método: Se realizó un estudio observacional, combinado con elementos retrospectivos y prospectivos. Veintinueve sujetos de entre 4 y 12 años diagnosticados de ambliopía refractiva fueron seleccionados para el estudio, y se dividieron en dos grupos: ambliopía refractiva anisometrópica o ambliopía refractiva isometrópica. A todos los pacientes se les realizó agudeza visual sin corrección y con la mejor corrección, refracción, exámenes de binocularidad, dilatación pupilar y Tomografía de Coherencia Óptica, a partir de la cual se midió el espesor macular (en varias zonas predeterminadas) y el volumen macular. Se realizaron tres medidas: en la primera visita, a los tres meses y al final del tratamiento.
Resultados: La edad promedio de los pacientes fue de 7.03 ± 2.83 años. En este estudio se han encontrado diferencias estadísticamente significativas en la diferencia inter-ocular (en valor absoluto) en el espesor macular central entre los pacientes con ambliopía refractiva anisometrópica y isometrópica (p=0.031), presentando mayor diferencia inter-ocular los pacientes con ambliopía isometrópica. En el grupo anisometrópico se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre el ojo ambliope y el ojo sano en el volumen macular total (p=0.041) y en la zona superior de la primera anilla (S1) (p=0.047), correspondiente a la perifovea.
Conclusiones: El estudio del espesor macular en pacientes con anisometropía puede ser útil para entender los cambios funcionales asociados a esta condición. Por lo tanto, la implementación del examen de fondo de ojo mediante Tomografía de Coherencia Óptica se aconseja en pacientes con ambliopía.
C26 Evaluación del grosor coroideo en pacientes con ambliopía mediante tomografía de coherencia óptica
Dras. Marta Sánchez-Dehesa Sáez, María Alarcón Tomás, Rosa Martín, Yanira Gómez San-Gil
Madrid
Introducción: El uso de la tomografía de coherencia óptica(OCT) esta muy extendido para el diagnóstico y seguimiento de multiples patologías de la retina y del nervio óptico. El desarrollo de los nuevos modelos sweept- source (SS) permiten una mejor visualización de las estructuras de la retina y grosor coroideo.
Propósito: Estudiar la reproductibilidad entre dos observadores (novel /experimentado) del grosor coroideo mediante SS-OCT en pacientes con ambliopía y determinar si existen diferencias en el grosor coroideo del ojo ambliope frente al ojo sano.
Material y Métodos: 33 pacientes pediátricos con ambliopía fueron reclutados para el estudio. Se realizó exploración oftalmológica completa con refracción bajo cicloplejia, medición del grosor coroideo mediante SS-OCT, equivalente esférico de la refracción y longitud axial mediante biometria óptica (IOL Master).
2 observadores uno novel (MO) y uno experimentado (MS) realizaron la medición del grosor coroideo desde el EPR hasta la esclera (horizontal y vertical) con un total de 11 mediciones cada 500 micras partiendo de la fovea.
Resultados: 22 niños con ambliopia refractiva, 7 con ambliopía estrabica y 4 con ambliopia mixta fueron evaluados. La concordancia de las mediciones de los valores de grosor coroideo de los dos observadores fue buena en todas las mediciones salvo en las alejadas a mas de 1500 micras de la fovea que fueron peores con ICC por encima de 75 en todos los casos y mayor ICC cuanto más próximo a la fovea era el valor. El grosor coroideo del ojo ambliope es superior al ojo control para la mayoría de las mediciones realizadas (las medidas tomadas en la fovea y a menos de 500 micras de la fovea)
Conclusión: Las medidas de grosor coroideo son comparables entre observadores de diferente experiencia. En ojos con ambliopía el grosor coroideo es mayor que el ojo sano, siendo necesario aumentar la muestra de ojos con ambliopía estrábica para determinar si la ambliopia influye en el grosor coroideo.
C27 Angiografía por Tomografía de Coherencia Óptica en niños con ambliopía
Dres. Isa Sobral, Tiago Rodrigues, Madalena Monteiro, Rui Castela
Coimbra
Objetivo: Comparar la microestructura y la vascularidad de los ojos ambliópicos en niños con su ojo contralateral y con los ojos de niños control, utilizando la angiografía por tomografía de coherencia óptica (OCT-A).
Método: Se realizó una evaluación prospectiva, de corte transversal de la densidad vascular y el área de flujo macular y del disco óptico con OCT-A (Avanti RTVue XR, Optovue Inc, Fremont, CA). Los parámetros se calcularon utilizando un software automatizado.
Resultados: Se incluyeron un total de 52 niños (n = 26 ambliopicos, n = 26 control). Cuando comparamos ambos ojos de niños ambliopicos encontramos una disminución estadísticamente significativa en la densidad vascular macular (p = 0.0171) del plexo capilar superficial (PCS), en el área del flujo del disco óptico (p = 0.0195) y en el espesor de la capa de fibras nerviosas retiniana (p = 0.0194) y una significancia marginalmente estadística en el área de flujo macular del PCS (p = 0.0305) y en la densidad óptica (p = 0.0279) en el ojo ambliópico. Por otro lado, en comparación con los ojos de control aleatorio de niños, los ojos ambliópicos mostraron una disminución estadísticamente significativa en el área de flujo macular del PCS (p = 0.005) y del plexo capilar profundo (PCP) (p = 0.002), en la densidad vascular de la mácula del PCS (p = 0.022), en el área del flujo del disco óptico (p = 0.004) y un aumento significativo marginalmente estadístico en el área de zona avascular foveal (ZAF) del PCP (p = 0.038).
Conclusiones: Nuestros datos sugieren que los ojos ambliópicos revelan diferencias significativas en la vascularización macular y del disco óptico. La importancia clínica de estos hallazgos justifica estudios futuros.
C28 Caracterización fenotipo-genotipo de pacientes con distrofias de retina de debut en la infancia
Dras. Marta Galdós Iztueta, Begoña Arana Larrea, Isabel Llano
Bilbao
Objetivo: Analizar los pacientes pediátricos que han presentado una distrofia de retina y se ha llegado a diagnóstico genético confirmatorio para establecer la correlación fenotipo-genotipo.
Material y Métodos: Estudio retrospectivo que analiza 20 pacientes del Hospital de Cruces que debutan en la infancia con distrofia de retina y en los que se ha llegado positivamente a diagnóstico genético. Analizamos su función visual al debut, el patrón de herencia y el tipo de gen causal de enfermedad. El estudio genético se realizó en la Fundación Gimenez Diaz y en el Instituto Biodonostia).
Resultados: Entre los espectros clínicos encontramos Amaurosis Congénita de Leber (gen NMAT y gen CRB1), Retinosis Pigmentaria (gen CEP290 y gen PCDH 15, en ambos casos sólo se identifica 1 alelo mutante; gen Rodopsina, gen Usher), Enfermedad de Stargardt (gen ABCA4), retinosquisis (gen RS1 y gen CRB1), coroideremia (gen CHM), Enfermedad de Stckler (gen Stickler), albinismo ocular (OCA1).
Discusión: Ante la disponibilidad del primer tratamiento mediante terapia génica de mutaciones del REP65 (Luxturna), consideramos importante establecer una base de datos de los pacientes confirmados genéticamente en la edad pediátrica. El patrón hereditario más frecuente en la infancia fue AR, seguido de AR ligado al X, y con menor frecuencia AD. La variabilidad clínica es amplia, algunas mutaciones genéticas como el gen ABCA4 o el gen CHM son predecibles del fenotipo clínico, otras mutaciones genéticas como el gen CRB1 pueden producir desde fenotipos tan graves como Amaurosis Congénita de Leber a fenotipos leves como esquisis macular aislada. No encontramos en nuestra muestra ningún paciente con mutación en el REP65 susceptible de ser tratado con la terapia génica actual (Luxturna).
C29 Genética de la amaurosis congénita de Leber
Dres. Ana Llorca Cardeñosa, Jaume Català Mora, Antonio Martínez Monseny, Roser González Duarte
Barcelona
La amaurosis congénita de Leber (ACL) fue descrita por primera vez en 1869 y constituye la forma más grave y precoz de distrofia retiniana hereditaria, representando un 5% de todas ellas. Es la causa del 10-18% de los casos de ceguera congénita en el mundo y se produce como consecuencia de una alteración a nivel de los fotorreceptores que conduce a una retinopatía.
Los hallazgos clínicos que sugieren el diagnóstico son el daño visual severo de aparición en el momento del nacimiento o durante los primeros meses de vida, la anomalía en los reflejos pupilares y las respuestas electrorretinográficas indetectables. Existe gran variabilidad fenotípica en la alteración presente en el fondo de ojo de estos pacientes, pudiendo parecer normal o estar levemente afectado en estadíos iniciales, y acabar desarrollando una retinopatía pigmentaria progresiva en la infancia tardía.
El patrón de herencia descrito con más frecuencia para esta enfermedad es autosómico recesivo, habiéndose implicado múltiples genes en la patogenia de la misma.
Mediante este trabajo, nuestro objetivo es compartir nuestra experiencia en el diagnóstico y análisis genético de un grupo de 23 pacientes con ACL y realizar un análisis descriptivo de las mutaciones más frecuentemente encontradas, así como describir mutaciones descritas como patogénicas no recogidas en la literatura científica hasta este momento.
La importancia de la confirmación diagnóstica mediante análisis genético de los pacientes con sospecha clínica de ACL resulta actualmente imperativa por la existencia de ensayos clínicos en fases avanzadas para terapia génica que podrían ofrecer mejoría en el futuro visual de estos pacientes.
C30 Redes de Telemedicina con Smartphone para prevencion de ceguera. Prototipo casco «manos libres» Proyecto E-ROP Argentina
Dres. Gabriela Saidman, Guillermo Monteoliva
Buenos Aires
Se presentará el trabajo realizado por el equipo ROP de Argentina: OROPAR (Oftalmo-ROP Argentina). Construcción de Red de Telemedicina smartphone costo-eficientes. Diseño de casco soporte smartphone para tecnica de oftalmoscopia indirecta con smartphones. Uso de filtros. Otros prototipos en desarrollo.
Sábado, 12 de mayo
Sesión Mañana
C31 Dacriocistografía con sustracción digital dinámica en la evaluación de la epífora pediátrica
Dras. M.ª Alejandra Amesty Morello, Ruth Chen, Katya Tambe
Alicante
Objetivo: Estudiar la utilidad de la técnica de dacriocistografía con sustracción digital dinámica (DCG-SD) en epífora pediátrica.
Método: Estudio prospectivo de 26 ojos de 20 niños, entre los 2 y 7 años de edad. Los criterios de inclusión fueron la presencia de epífora persistente a pesar de sondaje lagrimal previo en niños menores o igual a 3 años, la presencia de fístulas, dacriocistitis o niños mayores de 3 años sin tratamiento previo que acuden por primera vez a la consulta con epífora. La DCG-SD se realizó en todos los casos bajo anestesia general, utilizando un catéter 27G Rabinov y N300 como medio de contraste. Después del sondaje, la intubación del sistema lagrimal se llevó a cabo utilizando una sonda monocanalicular Monoka autoestable tipo Ritleng, con hilo de prolene, no traumática, de silicona, realizando el sondaje a través del punto lagrimal superior (FCI , Issy-les-Moulineaux Cedex®, Francia).
Resultados: En 24 ojos (92,3%) la obstrucción se encontró en el conducto nasolagrimal, y en 2 ojos (7,7%) a nivel canalicular. Estos dos pacientes se sometieron a la trepanación canalicular con un trépano de vía lagrimal, seguido de intubación del conducto nasolagrimal que resultó en la nasopermeabilidad de la vía lagrimal y el alivio de la epífora en todos casos. De los 24 casos restantes, la obstrucción dentro del CNL se encontraba distal en 19 ojos (79,2%) que se resolvieron con el sondaje e intubación tipo Ritleng. Sin embargo, los ojos 5 restantes (20,8%) requirieron dacriocistorrinostomía, ya que la obstrucción del CNL se encontró proximal (entre el saco lagrimal y el CNL). 1 ojo presentó una fístula del saco lagrimal además de una obstrucción del CNL distal. La fístula fue identificada y extirpada con éxito.
Conclusiones: La DCG-SD intraoperatoria resulta de utilidad no sólo para identificar la ubicación exacta de la obstrucción de la vía lagrimal sino que también ayuda a decidir el manejo quirúrgico adecuado en cada caso.
C32 Avance de la aponeurosis del EPS en ptosis congénitas
Dras. M.ª Alejandra Amesty Morello, Katya Tambe
Alicante
Objetivo: Evaluar los resultados del abordaje anterior y posterior del avance de la aponeurosis del elevador para la corrección de la ptosis congénita.
Materiales y Método: Estudio retrospectivo de 39 ojos de 34 pacientes (rango de edad 0 – 18) con ptosis congénita tratada con avance de la aponeurosis del elevador durante un período de 5 años. La ptosis congénita con función del elevador > 4 mm se trató con avance de la aponeurosis del elevador. Las medidas de resultado incluyeron mediciones de la apertura palpebral preoperatoria y postoperatoria, la distancia reflejo-margen (DRM1), la simetría de la altura del párpado, el contorno y las complicaciones.
Resultados: La edad promedio fue de 9.1 años. La función media del elevador fue de 9,8 mm. La diferencia promedio entre la DMR1 preoperatoria y postoperatoria fue de 2.5 mm. Hubo 6 casos no corregidos, 3 con contorno de párpado insatisfactorio y 1 con granuloma de sutura. La tasa de éxito considerando los criterios de DMR1 postoperatoria >= 2 mm y = <4,5 mm fue del 84%, y la simetría de apertura palpebral postoperatoria dentro de 1 mm de diferencia fue del 82%. El período medio de seguimiento fue de 8 meses.
Conclusión: El avance de la aponeurosis del elevador anterior y posterior resulta una técnica que muestra buenos resultados en el tratamiento de la ptosis congénita, con una buena tasa de éxito, en los niños con una función elevadora buena-moderada.
C33 Papel de la exenteracion en el tratamiento del rabdomiosarcoma orbitario
Dres. María Granados Fernandez, Elena Gómez García, David Bueno Sánchez, Jesús Peralta Calvo
Madrid
Objetivo: Analizaremos el papel de la exenteracion orbitaria en el tratamiento del rabdomiosarcoma orbitario (RMO)
Método: Presentamos dos casos de RMO recidivados tras tratamiento con quimioterapia y radioterapia que precisaron exenteracion con y sin conservación de párpados respectivamente.
Resultados:
Caso 1: Varón de 15 años con recidiva de RMO embrionario tras tratamiento con cirugía, quimioterapia y radioterapia que invade seno cavernoso y techo orbitario.
Se realiza exenteracion con conservación de párpados. 11 meses después sigue libre de enfermedad.
Caso 2: varón de 13 años que tras 20 meses libre de enfermedad presenta recidiva tumoral de gran agresividad que requiere exenteracion de urgencia sin conservación de párpados.
Conclusiones: El RMO es el tumor maligno orbitario más frecuente en la infancia. Cuando la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia no es suficiente para controlar las recodivas debemos recurrir a la exenteracion. Al tratarse de una cirugía mutilante debemos conocer sus indicaciones y limitar su uso a aquellos casos en los que puede aumentar la supervivencia.
C34 Tumores de órbita anterior en niños: diagnóstico diferencial
Dres. Rebeca Rosés Sáiz, Elsa Font Julià, Encarnación Mengual Verdú, José Ramón Hueso Abancéns
Alicante
Objetivo: Profundizar en el diagnóstico diferencial de tumores en órbita anterior en niños, a propósito de cuatro casos diferentes. Las edades de los pacientes estuvieron comprendidas entre 2 y 9 años.
Método: Describimos cuatro casos de pacientes pediátricos que presentaban una tumoración orbitaria unilateral indolora. Las pruebas de Tomografía Computarizada (TC) y Resonancia Magnética (RM) revelaron lesiones de diferente naturaleza, todas ellas de localización en órbita anterior.
Resultados: Las lesiones orbitarias constituyen una patología relativamente poco frecuente en nuestro medio. La anatomía de la órbita permite clasificarlas en preseptales, intraconales, extraconales, intrabulbares, subperiósticas, cráneo-orbitarias y órbitonaso-sinusales. La naturaleza de estas lesiones es variada, ya que pueden ser de origen congénito o adquirido, inflamatorio, quístico, vascular o tumoral. Tras el estudio pertinente por imagen con o sin análisis anatomopatológico, obtuvimos los diagnósticos de: Schwannoma, Granuloma Eosinófilo, Leucemia Mieloide Aguda tipo Sarcoma Eritroide (LMA M6) y Tumor Dermoide. El seguimiento postoperatorio no reveló recidiva tumoral en los casos de Schwannoma y Tumor Dermoide. Los casos de Granuloma Eosinófilo y Leucemia Mieloide Aguda fueron remitidos al servicio de Oncología Pediátrica.
Conclusiones: Los tumores orbitarios pediátricos son una patología infrecuente. La TC y la RM constituyen una herramienta muy útil en la detección y caracterización de los diferentes procesos patológicos en el globo ocular y sus anexos. La escisión quirúrgica en bloque es el tratamiento de elección, seguido de revisiones a largo plazo. El pronóstico dependerá de la naturaleza del tumor.
C35 Cirugía de catarata en el glaucoma congénito primario: incidencia, factores predisponentes y resultado quirúrgico
Dras. Blanca Benito Pascual, María Nieves Moreno, Laura Morales Fernández, Blanca Domingo Gordo
Madrid
Propósito: Determinar incidencia, factores de riesgo, resultados y complicaciones de la cirugía de catarata (CC) en pacientes con glaucoma congénito primario (GCP).
Material y Métodos: Estudio retrospectivo de 108 pacientes con GCP. Se analizaron posibles mutaciones en el gen CYP1B1 y se recogieron la edad al diagnóstico y cirugías antiglaucomatosas (primera cirugía, total de cirugías y tipo). Se identificaron los que requirieron CC y se recogieron las variables: lateralidad, edad, longitud axial, implante de lente, complicaciones intra y postoperatorias y presión intraocular (PIO) y agudeza visual (AV) previas y posteriores a la CC.
Resultados: Se analizaron 198 ojos de 108 pacientes seguidos 96 meses (RIQ 81-183). La incidencia de CC fue del 16,16% de los ojos (n=32) y del 22,22% de los pacientes (n=24). La mediana de edad de CC fue de 155,33 meses (RIQ 29-264) y sólo el 6,21% de los pacientes precisaron CC antes de los 5 años. El riesgo de CC aumentó con el número de cirugías antiglaucoma (HR 1,02 [95%CI 0,97-1,71]; p=0,022), y fue mayor en aquellos con dispositivo de drenaje (DDG) (HR 2,96 [95%CI 1,85-4,74]; p<0,0001). El 40% (n=43) presentaron mutación en CYP1B1, que no se relacionó con la CC. La AV tras CC mejoró en el 63,16% (12 de 19 ojos valorables), con una AV previa de 0,10 (95%CI 0,04-0,16) y una AV postCC de 0,18 (95%CI 0,07-0,28). Se pudo implantar lente en 30/32 ojos (24 en saco y 6 en sulcus). Las complicaciones fueron: fibrosis capsular (n=7), subluxación de la lente (n=4) y endoftalmitis (n=1). La cornea se descompensó en 4 ojos y se detectó un aumento de la PIO en 13 ojos (9 se controlaron con colirios y 4 requirieron cirugía).
Conclusiones: Este estudio reveló una elevada incidencia de CC en la población afecta de GCP y las cirugías de glaucoma, principalmente los DDG, se identificaron como los principales factores predisponentes. La CC se acompaña de una ganancia significativa de AV sin embargo conlleva una tasa de complicaciones no desdeñable.
C36 Estudio de la calidad de vida y la función visual en niños con glaucoma
Dres. María Nieves Moreno, Laura Morales Fernández, Magali Ruiz Medrano, Julián García Feijoo
Madrid
Objetivo: Evaluar el efecto del glaucoma en la función visual, la calidad de vida en los niños y la calidad de vida percibida por los cuidadores en niños de hasta 16 años.
Material y métodos: Se diseñó un estudio observacional y transversal. Se realizó el cuestionario GQL-15 (Glaucoma Quality of Life) a los niños y a los cuidadores, y el cuestionario VFQ-25 (Visual Functioning Questionnarie) a los niños. Se registraron las siguientes variables de la historia clínica: edad al diagnóstico, agudeza visual (AV) del mejor ojo, AV del peor ojo, nº de visitas en los últimos 3 años, nº de cirugías, tiempo desde la última cirugía, n.º de colirios y defecto medio (DM) en el campo visual del mejor ojo.
Resultados: Se incluyeron un total de 24 pacientes con una edad media de 9,13 +/- 3,08 años. Los padres reportaron una peor calidad de vida que los niños siendo el resultado de la encuesta GQL-15 fue de 32,30 +/- 11,56 puntos en los niños y de 37,52 +/- 14,59 puntos en los cuidadores (p=0,001). El parámetro que más se relacionó con la calidad de vida y al función visual fue el DM del campo visual en el mejor ojo. Se encontró una correlación estadísticamente significativa entre el resultado de GQL-15 y el DM del campo visual (Niños: R=0,63; p<0,01; Cuidadores: R=0,81; p<0,001). Se encontró una correlación negativa estadísticamente sigfinicativa entre el DM del campo visual y la puntuación obtenida en los siguientes apartados de función visual (VFQ-25): Actividades cercanas (R= -0,64; p<0,001), Actividades lejanas (R=-0,53; p=0,01), Funcionamiento social (R=-0,48; p=0,03), Dependencia (R=-0,54; p=0,03) y Visión periférica (R=-0,47; p=0,04).
Conclusiones: El glaucoma y su control tienen un impacto importante en la calidad de vida y en la función visual de los niños, si bien, la calidad de vida percibida por los cuidadores es peor que la percibida por el niño.
C37 Eficacia de Adalimumab en uveítis pediátricas
Dras. Carmen García de Vicuña Muñoz de la Nava, Ana Llorca Cardeñosa
Barcelona
Propósito: Estudiar la eficacia y seguridad de Adalimumab en pacientes pediátricos con uveítis refractaria asociada a Artritis Idiopática Juvenil (JIA)
Diseño: Estudio prospectivo ,no comparativo en pacientes en edad pediátrica.
Métodos: 39 pacientes [media edad de 11,5 (7,9) años] con uveítis refractaria no respondedores a tratamiento inmunosupresor estándar o intolerantes a ella. La refractariedad es considerada por actividad de uveítis 3 meses después de la medicación inmunosupresora estandart o intolerancia. Este estudio ha seguido los criterios y protocolos establecidos para los pacientes afectos de AIJ y uveítis asociada. El diagnóstico de AIJ esta basado en los criterios de (ILAR) International League Against Rheumatism. Todos los niños han sido visitados por la misma oftalmóloga pediátrica y por el pediatra reumatólogo. Las variables a estudiar fueron la Inflamación ocular siguiendo los criterios SUN
Agudeza visual. La mejor AV (BCVA) fue medida de acuerdo a ETDRS
Nivel de inmunosupresión. Seguimos escala de Nussenblatt
Grosor macular en micras. OCT
Análisis estadístico. Variables estudiadas test de Student . P <0.05
Resultados: Inflamación de cámara anterior (2.02 (1.16) versus 0.42 (0.62) y en polo posterior (2.38 (2.97) versus 0.35 (0.71) disminuye significativamente del inicio a final de visita (6 meses). La media de mejoría del grosor macular fue de 304.54 en inicio de estudio a 230.87 P < 0.001 la carga inmunosupresora de corticoides tambien disminuyó de 0.25 a 0.
Conclusión: Este estudio prospectivo confirma el valor del Adalimumab en el tratamiento de las uveitis pediátricas refractarias a inmunosupresores convencionales. La EMA ha autorizado y aprobado Adalimumab como primer fármaco para las uveítis pediátricas.
Jueves, 10 de mayo
Sesión Tarde
P1 Fístula carotida cavernosa izquierda tratada con embolización con Coils
Dres. Mohammed Alhayek, Fernando Rodríguez Álvarez, Roberto Castro Seco, Nuria Torrell Belzach
Barcelona
Descripción de un caso: Mujer de 27 años de edad con antecedentes de Traumatismo craneo-encefálico con herida inciso contusa sin pérdida de conocimiento. A los 2 meses presenta cefalea brusca, mareos con los movimientos, ojo rojo y mínimo exoftalmos sin diplopía. A los 4 meses la paciente presenta acúfeno pulsátil, mareos con los movimientos, exoftalmos, y ojo rojo. El resto de la exploración oftalmológica fue normal, salvo inicio de cabeza de medusa. En este momento se toman fotos del segmento anterior del ojo izquierdo. La paciente fue diagnosticada de Fistula carótida cavernosa y fue sometida a tratamiento con embolización con coils. Se dispone de fotos de las pruebas de imagen del diagnóstico y del tratamiento realizado. A las 24 horasla paciente presenta Cefaleas irreversibles, afasia de expresión, parálisis facial inferior izquierda, y VI par izquierdo. Se diagnostica de Infarto hemorrágico venoso en Silvio izquierdo y hemorragia Intra-parenquimatosa temporal secundaria. Se dispone de fotos de las pruebas de imagen de la complicación.
En la exploración oftalmológica: Se realizan fotos de la exploración oftalmológica de la paciente
AsVs 1 AO
Tortícolis con cabeza girada a la derecha.
Sc.-ctl ETD 60 fijando ojo izquierdo
Sc.-ctl ETI 30 fijando ojo derecho
Ojo izquirdo dominante
MOE RLI — No pasa de la línea media
LH cabeza de medusa mínima
TO 16 mm Hg AO.
FO Normal
ID Parálisis VI par izquierdo
Como tratamiento se le realizó Oclusión alterna cirugía en dos tiempos:
1.º Tiempo quirúrgico:
-r RMI 5mm
-s RLI 10 mm
2.º Tiempo quirúrgico:
– T de Hummelsheim
Se observó mejoría del cuadro clínico con PPM en orto y sin tortícolis. Se dispone de fotos de la exploración oftalmológica antes y después de la cirugía.
P2 Endotropía congénita como primera manifestación de la displasia septo-óptica o Sindrome de De Morsier
Dres. June Artaechevarría Artieda, Laura Cabrejas Martínez, Isabel Gesé Bordils, Miguel Ángel Alonso Peralta
Madrid
Propósito: describir las características de la displasia septo-óptica o Síndrome de De Morsier a partir de un paciente de 4 meses que acudió por endotropia congénita.
Método: Exploración oftalmológica completa, resonancia magnética nuclear (RMN), valoración neurológica, endocrinológica y estudio genético. Seguimiento multidisciplinar periódico.
Resultados: ausencia de fijación y seguimiento del ojo izquierdo (OI). Pupilas isocóricas e hiporreactiva en el OI, endotropia intermitente variable de +5-10º OI con versiones conservadas. La retinoscopia tras cicloplejia diluida fue OD +1.50 y OI neutro. En el fondo de ojo (FO) del OI se observó una hipoplasia del nervio óptico. Los potenciales evocados visuales (PEV) mostraron una disminución de la amplitud en el ojo izquierdo. En la RMN se detectó megacisterna magna, hipoplasia del nervio óptico izquierdo, hemiatrofia izquierda del quiasma óptico, ausencia de septum pellucidum y ausencia del tallo hipofisario. El análisis genético no presentó variantes patogénicas de los genes asociados a la enfermedad.
Conclusiones: la displasia septo-óptica puede debutar con diversos síntomas, entre ellos la endotropia. Es fundamental realizar una exploración oftalmológica completa con FO a todos los niños que acuden a consulta por estrabismo. Ante una hipoplasia de nervio óptico se debe realizar una prueba de imagen (idealmente RMN) para descartar este síndrome junto con una valoración y seguimiento multidisciplinar hasta mínimo la pubertad. La hipoplasia de nervio óptico puede ser uni o bilateral, con agudeza visual muy variable, nistagmus, estrabismo sensorial y anomalías variables en el campo visual según afectación neurológica. Se han descrito distintos factores de riesgo y se ha detectado un posible gen en el cromosoma 3. El tratamiento multidisciplinar y precoz es fundamental para evitar secuelas visuales, neurológicas, metabólicas, de crecimiento o incluso la muerte súbita asociados a esta entidad.
P3 Diplopía binocular progresiva. Carcinoma escamoso en ápex orbitario con afectación de seno cavernoso
Dras. Clara Berrozpe Villabona, M.ª Cecilia Gómez Gutiérrez, Rosa Díaz García, Lorena Castillo Campillo
Madrid
Propósito: La diplopía binocular por paresia de nervio oculomotor puede tener diferentes etiologías. En paciente con antecedente de cáncer debemos solicitar una prueba de imagen cerebral.
Método: Varón, 85 años, antecedentes de hipertensión arterial, cardiopatía isquémica, cavernoma frontal, linfoma (tratado hace más de 5 años) y neuralgia del trigémino. Refiere diplopía binocular vertical de inicio brusco de 3 semanas de evolución. Se observa paresia del oblicuo superior izquierdo y ptosis de párpado superior izquierdo variable pero con test de fatigabilidad negativo. Solicitamos pruebas complementarias: el análisis sanguíneo es normal (incluye perfil tiroideo y anticuerpos anti-receptor de acetilcolina) y la RM craneal no muestra alteraciones excepto cavernoma frontal (ya conocido).
Resultados: 1 semana después presenta empeoramiento, objetivándose paresia VI nervio craneal izquierdo sobreañadida a la paresia de IV. Solicitamos AngioRM craneal con resultado normal. Se realiza nueva RM orbitaria y craneal con contraste con afectación de seno cavernoso izquierdo en su porción anterior y ápex orbitario izquierdo. Se orienta el diagnóstico diferencial etiológico como un proceso inflamatorio/granulomatoso vs. infiltrativo. Se realizan pruebas de estudio: TC cérvico-tóraco-abdominal, análisis sanguíneo con serologías y autoinmunidad, PPD y punción lumbar sin hallazgos significativos. Neurología indica corticoterapia a dosis altas, sin mejoría clínica. En el control en neuroftalmologia, se objetiva exoftalmos de OI y paresia del III nervio craneal izquierdo sobreñadida a la del IV y del VI preexistentes. Se biopsia la lesión con resultado de carcinoma escamoso.
Conclusiones: Una anamnesis y exploración clínica detallada, así como un seguimiento clínico cuidadoso, es esencial en el estudio de la diplopía binocular. En el caso de un síndrome de ápex orbitario la etiología es variada pudiendo ser traumática, infecciosa, inflamatoria, tumoral o vascular.
P4 Síndrome de Moebius atípico: a propósito de un caso
Dras. Elena Casas Maroto, Sagrario Maroto García
Santiago de Compostela
Propósito: Presentar los hallazgos oftalmológicos, sistémicos y genéticos en un paciente con Síndrome de Moebius atípico.
Método: Caso clínico de un paciente de 3 años de edad con antecedentes de prematuridad, gestación gemelar e hipotonía no filiada, consultado desde los 6 meses por sospecha de ceguera. Se realizan exploraciones oftalmológicas y pediátricas periódicamente, asociando pruebas radiológicas y genéticas.
Resultados: Presenta una parálisis bilateral del III par craneal: limitación acentuada de los movimientos oculares (sobre todo a la supraversión), sin déficit de abducción, exodesviación en infraversión y ptosis palpebral bilateral con tortícolis con mentón elevado. Al evitar la ptosis, mejora la tortícolis y la exodesviación con buena alternancia se traslada a la posición primaria de la mirada. Sistémicamente, destaca el retraso global del desarrollo y parálisis facial bilateral. Radiológicamente, se objetiva hipogenesia del cuerpo calloso.
El estudio genético detecta una mutación en heterocigosis en el gen TUBB3, descrito en una variante fenotípica del Síndrome de Moebius atípico. Con todos estos hallazgos se confirma el diagnóstico de Síndrome de Moebius atípico.
Conclusiones: El Síndrome de Moebius es una patología neurológica congénita extremadamente infrecuente, caracterizada por la falta de desarrollo del VI y VII par craneal, pudiendo estar afectadas otras regiones del sistema nervioso.
Podríamos englobar este caso dentro de las disgenesias troncoencefálicas, término recientemente propuesto para denominar a los enfermos con disfunción congénita de pares craneales, tono muscular y otras estructuras troncoencefálicas. El caso que presentamos tiene especial interés por su manifestación oftalmológica infrecuente, su inusual hallazgo radiológico y su confirmación de la mutación genética en el cromosoma TUBB3. Es importante realizar un diagnóstico diferencial con otros estrabismos restrictivos como la fibrosis generalizada de Brown.
P5 Miositis inflamatoria como debut de Orbitopatía inflamatoria idiopática. A propósito de un caso
Dres. Roberto Castro Seco, M.ª Sabina Luna Mariné, Mohammed Alhayek, Nuria Torrell Belzach
Barcelona
La orbitopatía inflamatoria idiopática es una enfermedad infrecuente caracterizada por una infiltración inflamatoria no infecciosa ni neoplásicade la órbita. La enfermedad puede cursar con una afectación difusa o mostrar predilección por alguna parte blanda de la órbita como puede ser un músculo. La inflamación comienza con infiltración por células inflamatorias pleomorfas, seguida de fibrosis reactiva. La afectación unilateral es típica de adultos, aunque en los niños puede haber casos bilaterales.
Os presentamos un caso de un varón de 25 años que acude a urgéncias por presentar dolor ocular derecho de cuatro días de evolución que empeora a las dextroversión acompañándose de diplopia. A la exploración se evidenció una leve hiperemia conjuntivoescleral temporal del ojo derecho con una moderada limitación a la abducción del mismo ojo. El resto de la exploración fue anodina y el estudio se completó con un TC en el que se apreció un marcado engrosamiento del músculo recto medial derecho y una analítica normal en la que se incluía el perfil tiroideo. Se prescribió tratamiento corticoideo con mejoría espectacular de los síntomas y signos; sin recidiva de la enfermedad en el momento actual tras varios meses desde el brote.
Se presenta el caso acompañado con fotos y con imágenes de TAC del momento del brote y de después del tratamiento
La duda diagnostica que nos presenta este caso es la patogenia de la miositis, pues el paciente poco tiempo antes presentó una sinusitis, lo que nos planteó otro posible diagnostico de miositis infecciosa como inicio de una celulitis orbitaria por una diseminación por contiguidad del microorganismo. Siendo la estabilidad de los síntomas durante los 4 días previos a la consulta y la rápida respuesta al tratamiento corticoideo lo que nos hizo decantarnos por una orbitopatía inflamatoria idiopática.
P6 Diplopía a los 3 meses de dar a luz, a propósito de un caso clínico
Dras. Yanira Gómez San-Gil, Marta Sánchez-Dehesa Sáez, Rosa Martín Carribero, María Alarcón Tomás
Madrid
Introducción: La trombosis de senos venosos cerebrales es una patología cerebrovascular infrecuente a considerar en mujeres con cefalea y factores de riesgo como obesidad y anticoncepción hormonal. La hipertensión intracraneal (HTIC) es una de las complicaciones secundarias.
Caso Clinico: Mujer de 27 años que consulta por cefalea, diplopía, náuseas y vómitos de 3 días de evolución. A la exploración muestra somnolencia, afasia mixta y hemiparesia derecha. Como antecedentes destaca parto eutócico 3 meses antes, lactancia materna e inicio reciente de anticoncepción hormonal (ACO). El TAC craneal y angio RMN evidencian trombosis de seno transverso izquierdo, longitudinal superior y venas cerebrales internas, infartos venosos a nivel parietoccipital izquierdo y engrosamiento de ambos nervios ópticos (NO). A la exploración oftalmológica presenta AV de 0.9 y 1, restricción leve a la abducción del OD con algún episodio autolimitado de diplopía horizontal, papiledema asimétrico mayor en OI con pliegues paramaculares. La OCT de NO presenta engrosamiento de 3 cuadrantes en OD, de 4 cuadrantes y de la capa de células ganglionares en sector temporal en OI. El campo visual muestra aumento de la mancha ciega bilateral. Defecto leve periférico nasal-inferior en OD y discreta constricción periférica en OI. Tras tratamiento médico extenso destacando acetazolamida 500mg cada 12 horas, no presenta cefalea ni diplopía. A los 3 meses de evolución se encuentra asintomática, AV de unidad en ambos ojos, motilidad ocular conservada, resolución parcial del papiledema con engrosamiento de sector nasal e inferior bilateral en la OCT.
Conclusiones: La trombosis de senos venosos cerebrales puede ocurrir en el contexto de cambios hormonales así como con ACO. En este caso cursa con papiledema y parálisis del VI pc secundario a HTIC. El tratamiento de elección es la acetazolamida oral para permitir un control óptimo de la presión intracraneal, evitando así complicaciones oftalmológicas secundarias.
P7 Exotropía consecutiva post-toxina botulínica: análisis descriptivo de serie de 11 casos
Dres. Carmen Hernández Martínez, Inés Yago Ugarte, Pedro Perez Fernández, José M.ª Marín Sánchez
Murcia
Método: Se describen las características de 11 pacientes con exotropía (XT) consecutiva post-toxina botulínica de mínimo 11 meses de duración en lo que se refiere a: tipo de estrabismo, edad a la que recibieron el botox, número de inyecciones, dosis, refracción, presencia de ambliopía, disfunción de músculos oblicuos y antecedentes sistémicos o de prematuridad.
Resultados: Encontramos 6 casos de endotropía (ET) congénita, 2 casos de ET adquirida, 1 caso de ET sensorial y 1 caso de ET parcialmente acomodativa. El tiempo transcurrido entre el diagnóstico y la inyección de toxina botulínica fue de menos de 6 meses en 2 pacientes, entre 6 meses y un año en 5, entre 1 año y 2 años en 3 y por encima de 2 años en 2. Respecto al número de inyecciones, 7 pacientes recibieron una única inyección y los 4 restantes recibieron 2 inyecciones. La dosis empleada en todos los casos fue de 5 unidades internacionales. La mayoría de los pacientes eran hipermétropes, 8 frente a 3 con miopía. La ambliopía estaba presente en 5 pacientes y la disfunción de músculos oblicuos en 7 pacientes, de los cuales en 4 se describía previo a la inyección de toxina botulínica. Respecto a los antecedentes sistémicos, 6 presentaban patologías relacionadas con el sistema nervioso central, 7 patologías de origen múltiple (cardiaca, pulmonar, cromosomopatías, etc.), y en 5 pacientes se combinaban patología neurológica con otra diferente. Se describen 3 casos de prematuridad, uno de ellos prematuro extremo.
Conclusiones: La XT consecutiva post-toxina botulínica es una complicación poco frecuente en comparación con la cirugía de estrabismo. Se ha descrito una mayor frecuencia en pacientes con alteraciones neurológicas y ante la presencia de disfunción de músculos oblicuos, características que se describen en nuestra serie en más de la mitad de los pacientes, sin embargo, para obtener conclusiones se recomiendan estudios analíticos con mayor tamaño muestral.
P8 Síndrome de Brown asociado a escleritis
Elena Jarrín Hernández, Viviana Patricia Lezcano Carduz, María Alarcón Pérez, M.ª Esther Arranz Márquez
Madrid
Propósito: Exponer la asociación de síndrome de Brown inflamatorio y escleritis.
Método: Presentamos el caso de una paciente de mediana edad que acudió a Urgencias por diplopia y malestia ocular unilateral de un día de evolución. No refería antecedentes de interés. En la exploración se observa limitación de la elevación en aducción del ojo en el que aprecia el malestar, e hiperemia sectorial en la esclera nasal superior ecuatorial. Se solicita RMN orbitaria y analítica con marcadores de inflamación, serologías y autoinmunidad. Se inicia tratamiento con corticosteroides orales.
Resultados: Los resultados de las pruebas complemetarias fueron negativos. La paciente mejoró rápidamente con el tratamiento resolviéndose la diplopia, la molestia y su malestar general a los 3 días del inicio de la pauta.
Conclusiones: En la bibliografía se encuentran referencias de escleritis asociada a oftalmolplejia por infecciones postoperatorias, fundamentalmente tras cirugía de estrabismo. No hemos encomtrado casos de escleritis idiopática asociada a síndrome de Brown inflamatorio. Aunque es frecuente la etiología herpétcoa en las escleritis, en nuestro caso las serologías fueron negativas. Como conclusión, al valorar un Síndrome de Brown inflamatorio es importante evaluar la esclera para descartar inflamación adyacente.
P9 Técnica de Faden en incomitancia lejos/cerca
Dres. Mercedes Leal González, Olga Seijas Leal, Cristina del Prado Sánchez, Julio Yangüela Rodilla
Madrid
Propósito: Mostrar la eficacia de la técnica faden en un caso clínico de endotropia con gran incomitancia lejos/cerca.
Método: Niña que acude a nuestro centro con 7 años. Tratada desde los 3 años con refracción y parches. Como antecedente personal destaca una hipotonía muscular generalizada con revisiones en pediatría sin diagnostico especifico. A la exploración presenta: Agudeza visual en ambos ojos de 0.6 con refracción bajo cicloplejia de: OD +0.50 -1.25 X 135º OI +0.50 -0.75 X 45º; endotropia de 40 DP en lejos y 75DP en cerca y tortícolis mentón abajo marcada secundaria a síndrome “V”. Se realiza retroinserción de ambos rectos medios de 2 mm, asociando técnica de faden bilateral y retroinserción con anteroposición de ambos oblicuos inferiores.
Resultados: A los 7 meses post-cirugía presenta ortotropia en lejos en posición primaria de la mirada, con microendotropia en cerca resolviéndose la tortícolis por completo.
Conclusiones: En pacientes con gran incomitancia lejos/cerca la faden parece la mejor técnica para resolver el cuadro, puesto que actúa principalmente cuando el músculo se contrae, reduciendo su efectividad y su campo de acción.
P10 Nistagmo vertical monocular en infarto cerebral hemorrágico
Dres. Rosa Martín Carribero, María Alarcón Tomás, Yanira Gómez San-Gil, Iulia Pana
Madrid
Se presenta el caso clínico de un varón de 81 años derivado a la sección de Estrabismo por presentar oscilopsia y visión doble en la mirada inferior.
En la exploración presentaba: AV sc od 0,8; oi 0,8; PICNR. MOEs: ortotopia y ortoforia en ppm. Versiones: ppc 4 cm. Vectografia (-); TNO: 620”. Ducciones: no limitadas. En la infraducción del OI presentaba nistagmo vertical de alta frecuencia y poca amplitud que no se agotaba con el tiempo y que incluso,aumentaba de amplitud. No presentaba tortícolis. BMC AO: pseudofaquia correcta. PIO od 15; oi 14 mmHg. FO AO: sin hallazgos de interés. Se derivó a Neurología, encontrándose en la RMN cerebral: pequeño infarto hemorrágico tálamico. Se dejó en observación 4 meses y ante la no mejoría del cuadro clínico se inyecta Toxina Botulinica peribulbar en OI, con buen resultado motor y buena evolución de la clínica del paciente.
El tratamiento del nistagmo con Toxina botulínica es una opción terapéutica válida y a tener en cuenta para la resolución de cuadros como el que presentamos.
P11 Descematocele paracentral secundario a cirugía de estrabismo
Dres. Paula Martínez López-Corell, Ioan Alexandru Placinta, Rodrigo Molina Pallete, M.ª Angeles Bort Martí
Valencia
Objetivo: Exponer una complicación infrecuente de la cirugía de estrabismo asociada a la hipoestesia corneal.
Método: Exponemos un caso clínico de un paciente de 45 años de edad con antecedentes de cirugía de un tumor de clivus y afectación secundaria de parálisis facial izquierda, parálisis de VI par izquierdo e hipostesia corneal. El paciente debido a sus antecedentes había sido previamente intervenido con una pesa de oro en parpado superior y una tira tarsal inferior del ojo izquierdo.
Con el fin de corregir la diplopía que presentaba se llevo a cabo de manera satisfactoria una retroinserción del recto medio y resección del recto lateral del ojo izquierdo. En el postoperatorio presentó una lesión con edema corneal en zona paracentral inferior a pesar de la buena oclusión palpebral. La lesión evolucionó hacia un descematocele paracentral muy adelgazado que se trato de manera satisfactoria con lentilla de contacto terapéutica, antibiótico tópico y polisulfato de carboximetilglucosa.
Resultados y conclusiones: A pesar de las medidas llevadas a cabo para reducir el riesgo de ulcera por exposición el paciente sufrió un descematocele grave debido a la hipostesia corneal que presentaba. No hay que olvidar que cualquier cirugía que afecte a la superficie ocular, incluyendo la cirugía de estrabismo, en un paciente con una hipoestesia corneal preoperatoria puede poner en peligro la estabilidad de la patología corneal previa.
Por ello proponemos la realización profiláctica en estos casos de una tarsorrafia temporal dada la gravedad de la complicación que presento nuestro paciente a pesar del adecuado uso de lubricantes oculares.
P12 Procedimiento de Nishida modificado asociado a Botox, en parálisis completa de sexto par craneal bilateral
Dres. Lucía Mata Moret, Rafael Freiria Barreiro, Verónica Castro Navarro, Paula Palomares Fort
Valencia
Presentamos el caso de un varón de 39 años que acude a nuestro servicio con una parálisis bilateral del sexto par de larga data. Como antecedentes previos, el paciente presentó un traumatismo craneoencefálico severo que precisó una craneotomía tras un accidente de tráfico 15 años antes. No había sido tratado previamente de su parálisis ni había consultado previamente.
El paciente presentaba una esotropia de gran ángulo de ambos ojos, con limitación a la abducción (ABD) muy marcada en ojo derecho (OD) que no llegaba a línea media, y una limitación a la ABD del ojo izquierdo (OI) que llegaba a línea media. Presentaba asimismo una tortícolis compensadora cara a la izquierda de 20º, siendo el OI dominante. No refería diplopia, si bien el OD el eje visual estaba comprometido por la desviación.
Debido a los antecedentes del paciente y la complejidad del caso, se optó por la realización de una retroinserción de rectos medios (RMs) de 10 mm en OD y de 11 mm en OI junto con resección de rectos laterales (RLs) de 10 mm en OD y de 11 mm en OI añadiendo la transposición vertical según técnica de Nishida modificada, así como la inyección de 10 UI de Botox en RMs bajo músculo expuesto.
Actualmente pese a encontrarnos todavía bajo los efectos del botox, tenemos un resultado satisfactorio al presentar el paciente una leve limitación a la addución (ADD) de ambos ojos, más en el OD, así como una exotropia de 15º en OD con una leve ptosis en ese mismo ojo, justificable por el efecto del Botox, mientras que el OI se encuentra correctamente alineado en posición primaria de la mirada (PPM), habiendo desaparecido por completo la tortícolis y no aquejando diplopia en el momento actual.
P13 Aplicación de un nuevo test de Worth de 4 colores para móvil
Dras. Mercedes Molero Senosiaín, María Nieves Moreno, Laura Morales Fernández, Rosario Gómez de Liaño Sánchez
Madrid
Objetivos: Presentar una aplicación del test de Worth más versátil con imágenes infantiles y de adultos, que nos permita evaluar el ángulo sostenido cuando se utiliza el test a distintas distancias. Evaluar la correlación del test de Worth de los proyectores frente a la del dispositivo en aplicación móvil.
Métodos: Evaluamos la respuesta al test de Worth en 23 sujetos sanos y 41 pacientes con estrabismo. Se empleó el test de Worth de dos proyectores distintos colocados a una distancia de 4 metros y dos dispositivos móviles diferentes.
Resultados: El 82.61% y el 86.96% de los pacientes normales obtuvieron fusión foveal con el proyector y el dispositivo móvil, respectivamente, y el 17,39% y el 13.04% presentaron fusión macular. La correlación de Kohen en sujetos con estrabismo es semejante entre los dos proyectores (0.864), entre los 2 móviles (0.892) y entre proyector (0.892), y entre el proyector y la aplicación móvil.
Conclusiones: La nueva aplicación para móvil del Test de Worth puede ser útil para la práctica diaria a la hora de medir los ángulos de fusión foveal, macular y periférico.
P14 Estudio comparativo entre GazeLab®, VOG Perea® y covert test en un grupo de pacientes con endotropía
Dres. Carlos Narváez Palazón, Álvaro Sánchez Ventosa, María Nieves Moreno, Rosario Gómez de Liaño Sánchez
Madrid
Objetivo: Comparar las mediciones de la estática ocular tomadas mediante cover test con las obtenidas por los videooculógrafos GazeLab® y VOG Perea® en un grupo de pacientes con endotropia.
Método: Se estudiaron 30 pacientes adultos (18-65 años) con endotropia. A cada paciente se le realizó un cover test alternante con prisma para medir la desviación. Dichas mediciones se compararon con las obtenidas por GazeLab® y VOG Perea® mediante ANOVA. Además se realizó comparación entre ambos dispositivos por separado mediante t de Student.
Resultados: No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la medición del componente horizontal tanto en posición primaria de mirada como en las versiones laterales y verticales entre los tres test. Sin embargo, la medición del componente vertical presenta diferencias cuando se incluye cover-test en la comparación, pero no en algunas posiciones cuando solo comparamos los dos dispositivos.
Conclusiones: Los dispositivos estudiados podrían ser útiles en la valoración del componente horizontal en pacientes adultos con endotropia, ya que sus medidas no difieren significativamente de las tomadas habitualmente mediante cover-test.
P15 Fractura del suelo de la órbita con atrapamiento muscular-posible patrón de recuperacion de la motilidad postquirurgica
Dres. Silvia Pagán Carrasco, Bazil Tit-Liviu Stoica, M.ª Cecilia Campos Arcos, Alberto Reche Sainz
Murcia
Propósito: Presentamos un caso clínico de una niña de 11 años de edad que tras traumatismo con la mano de otro niño en el colegio, acude a urgencias por dolor en ojo derecho, diplopia y cortejo vegetativo. A la exploración destaca una marcada limitación a la supraversión en ese ojo y también parcialmente a la infraversión, con ligera hipotropia de ese ojo en posición primaria de la mirada. El escáner orbitario reveló una fractura del suelo de la órbita por estallido de tipo blow-out.
Método: Ante el cuadro clínico que indica probable atrapamiento muscular, se decide programar cirugía y al día siguiente, se realiza la reparación del suelo de la órbita con una malla de polietileno poroso y la liberación del músculo recto inferior atrapado entre los planos óseos de fractura.
Resultado: La paciente evoluciona favorablemente tras la cirugía y sin complicaciones derivadas de la misma, llegando al mes de la cirugía a recuperar casi por completo la movilidad a la supra e infraversión, con resto de movimientos oculares normales. A los dos meses, no hay limitación a los movimientos oculares y ha cedido la diplopía. A los 6 meses la paciente se encuentra asintomática y la exploración oftalmológica es rigurosamente normal con agudeza visual de 20/20 en ambos ojos.
Conclusiones: En la literatura no hay muchos casos de fracturas del suelo de órbita en niños con seguimiento a largo plazo. En función del grado de isquemia sufrido por el musculo, la recuperación puede ser completa o incompleta, más rápida o más lenta, a veces necesitando meses para recuperar toda la movilidad del musculo afectado. Ante signos de posible restricción muscular recomendamos la liberación temprana de ésta para mejorar la movilidad ocular a corto y largo plazo.
P16 Reconstrucción conjuntival con membrana amniótica en cirugía de estrabismo
Cristina Piñero Cutillas, M.ª Encarnación Mengual Verdú, Elsa Font Juliá, Rebeca Rosés Saiz
Alicante
La afectación motora transitoria después de cirugía de desprendimiento de retina es muy común y entre 1 y 15% de los pacientes sufren diplopía permanente. El estrabismo puede provocarse por factores sensoriales o/y motores.
Las desviaciones verticales son las más frecuentes y el cuadro más frecuente es la hipotropía del ojo operado, con limitación de la elevación.
En la cirugía de estrabismo de este cuadro se necesita disecar las adherencias, hacer ducciones pasivas repetidas, la corrección de los músculos deslizados, el retroceso de la conjuntiva cicatrizada y de los músculos con las suturas ajustables.
Presentamos el caso de un varón de mediana edad intervenido de desprendimiento de retina en ojo izquierdo que desarrolló una endotropia posterior a la cirugía. Tras la retroinserción del recto medial se utilizó como técnica para la reconstrucción conjuntival un injerto de membrana amniótica para el defecto conjuntival remanente.
P17 Variabilidad intra-aparato entre los videoculógrafos VOG Perea y Gazelab en las versiones de la mirada
Dres. Álvaro Sánchez Ventosa, Carlos Narváez Palazón, Elena Mahillo, Rosario Gómez de Liaño Sánchez
Madrid
Objetivo: Presentar los valores de variabilidad intraaparato de los video-oculógrafos VOG-Perea y Gazelab en supra, infra, levo y dextroversión en pacientes no estrabológicos.
Método: Se trata de un estudio prospectivo, transversal en el que se incluyeron 27 participantes sin alteraciones estrabológicas. A todos ellos se les realizó en el periodo de una hora una exploración estrabológica completa, y dos medidas de las versiones usando VOG-Perea, y otras dos usando Gazelab, con un intervalo mínimo de 5 minutos entre prueba y prueba.
Resultados: Se analizaron los resultados de 27 individuos con una edad media de 35.5 DS ± 16.4 años. Obtuvimos con VOG-Perea una desviación horizontal media en dextroversión de -0,05±5,42DP, en levoversión 1,71±5,89DP, en supraversión -0,02±7,38DP y en infraversión 2,11±5,27DP. Con Gazelab en dextroversión -0,27±3,86DP, levoversión 0,20±4,67DP, supraversión -0,91±4,83DP e infraversión 0,35±4,94DP.
Conclusiones: Ambos video- oculógrafos muestran unos datos similares de desviación horizontal. Estos datos nos sirven para conocer la variabilidad de cada video-oculógrafo y conocer en qué posición de la mirada existe mayor variación.
P18 Síndrome de Brown con recuperacion espontánea
Dres. Esther Santos Blanco, Merce Salvat Serra, Jordi Olive Gómez, Naiara Relaño Barambio
Tarragona
Introducción: El síndrome de Brown es un tipo particular de estrabismo restrictivo debido a una anomalía en el sistema de polea del complejo del tendón del oblicuo superior a su paso por el anillo fibrocartilaginoso de la tróclea. El diagnóstico suele ser clínico y se manifiesta por un déficit en la elevación y sobre todo en la mirada medial superior. Para su diagnóstico no suelen ser necesarias pruebas de imagen.
Según su etiología se divide en casos congénitos y adquiridos. En los casos adquiridos suele haber una enfermedad inflamatoria subyacente o un antecedente de traumatismo orbitario previo, por lo que de resolverse la causa original, de forma espontánea o tras tratamiento, puede resolverse el cuadro. Sin embargo en los casos congénitos la resolución espontanea es poco habitual.
Caso Clínico: Niña de 7 años de origen ruso adoptada por padres españoles que acude a nuestra consulta por estrabismo, en la exploración se observa un déficit en la elevación del ojo izquierdo, más manifiesto en aducción, sin desviación en PPM ni diplopía. La AV es de 1 sin defecto refractivo asociado y el resto de la exploración normal. El diagnóstico fue de síndrome de Brown congénito y tras 3 años de seguimiento la limitación había desaparecido.
Conclusiones: Los casos adquiridos suelen debutar con diplopía y con cierta frecuencia pueden resolverse espontáneamente, con tratamientos antiinflamatorios o inyecciones locales de corticoides. Por el contrario en los casos congénitos no suele haber diplopía, los tratamientos no suelen ser efectivos y es más raro que se resuelvan de manera espontánea.
Respecto a la posibilidad de cirugía para corregir el síndrome de Brown, en casos como el descrito, de origen congénito, sin diplopía y en el que no hay desviación en posición primaria, consideramos que el tratamiento debe ser inicialmente conservador dado que, aunque poco probable, es posible su resolución espontanea.
P19 Atrofia espinocerebelosa y estrabismo
Dres. Esther Santos Blanco, Mónica Llagostera Serra, Merce Salvat Serra, Pere Romero Aroca
Tarragona
Introducción: La atrofia espinocerebelosa es una enfermedad hereditaria, cuyas características clínicas y tipo de herencia dependen del tipo de enfermedad. Se han descrito hasta 29 tipos de mutaciones que han dado lugar a la actual clasificación. Se trata de un cuadro degenerativo que afecta al cerebelo y las zonas próximas de la médula espinal. Los signos característicos son transtornos en la marcha y el lenguaje. A nivel ocular se han descrito parálisis de los músculos extraaoculares y nystagmus.
Caso Clínico: Presentamos el caso de una paciente con atrofia espinocerebelosa tipo 1 con diplopía en todas las posiciones de la mirada. La desviación en PPM era de 40DP con limitacin en todas las posiciones de la mirada y con afectación bilateral. Tras la cirugía desaparecIó la diplopía en PPM aunque persistía la limitación del movimiento.
Conclusiones: La atrofia espinocerebelosa puede presentarse como debilidad progresiva de los músculos extraoculares y diplopía binocular secundaria. Suele estar presente en las diferentes versiones y de forma bilateral, en consecuencia los resultados de la cirugía pueden ser impredecibles. Sin embargo en esta ocasión la cirugía consiguió eliminar la diplopía en PPM.
P20 Causas y manejo de diplopía tras cirugía de glaucoma
Dres. Diego Torres García, Beatriz Pérez Morenilla
Córdoba
Introducción: La diplopía tras cirugía de glaucoma es una patología que se presenta más frecuentemente en cirugía de drenaje valvular que en cirugía filtrante. Presentamos dos casos de diplopía vertical con limitación de la elevación del ojo intervenido en postoperatorio inmediato de cirugía de trabeculectomía y su manejo.
Caso Clínico: Presentamos dos pacientes intervenidos de cirugía filtrante de glaucoma mediante trabeculectomía que en el postoperatorio inmediato presentan diplopía binocular con limitación de la elevación del ojo intervenido e hipotropia en posición primaria que no mejora tras 6 meses de actitud expectante. Se decide en ambos pacientes intervención quirúrgica consistente en retroinserción de recto inferior de ojo afecto hasta normalizar ducción.
Resultado: En ambos casos el resultado postoperatorio inmediato es satisfactorio con normalización de los movimientos oculares del ojo afecto y desaparición de la diplopía.
Conclusiones: Las causas de este cuadro tras cirugía de trabeculectomía no están bien determinadas. Podría se debido a la anestesia retrobulbar, a la sutura de sujeción en recto superior o a una alteración estructural o funcional de este músculo por el uso de mitomicina.
P21 Diplopía en el paciente con glaucoma terminal: Un reto diagnóstico
Dras. Clara Valor Suárez, Laura Morales Fernández, Mercedes Molero Senosiaín, María Nieves Moreno
Madrid
Objetivo: Describir el tipo y manejo del estrabismo y diplopía en pacientes diagnosticados de glaucoma terminal.
Método: Se describen un total de cuatro pacientes diagnosticados de glaucoma terminal que presentaron síntomas de diplopía.
Caso 1: mujer de 54 años diagnosticada de glaucoma uveítico bilateral asociado a sarcoidosis con cirugía de trabeculectomía y válvula temporal en ambos ojos. El campo visual (CV) en ambos ojos (AO) esta limitado a un mínimo resto visual temporal en el ojo derecho e islote central en el ojo izquierdo. Presenta estrabismo vertical Izquierdo (OI) sobre derecho (OD) 4 dioptrías prismáticas (dp).
Caso 2: mujer de 81 años con glaucoma pseudoexfoliativo (OI) intervenida de válvula temporal, con mínimo islote temporal residual. Presenta diplopía y estrabismo horizontal exotropía OI de 12 dp.
Caso 3: varón de 31 años con glaucoma terminal bilateral asociado a miopía magna. Intervenido de válvula de Ahmed temporal en AO. Presentaba una endotropía de 8 dp.
Caso 4: varón de 73 años con glaucoma bilateral y trabeculectomía superior en ambos ojos. El CV del OD se limita a un islote central y el OI se mantiene conservado. Presenta exotropía de 10 dp.
Resultados: El caso 1 fue tratado con prisma base inferior en el ojo izquierdo de 4 dp y aunque presentó mejoría transitoria, actualmente la pérdida de CV en ojo derecho ha mejorado la sintomatología. El caso 2 fue tratado con prisma sin mejoría, la paciente subjetivamente prefiere no usar prisma, persiste diplopía. El caso tres fue tratado con toxina botulínica en ambos rectos medios y mejoró la clínica. El paciente precisó nueva inyección un año después. El caso 4 mejoró con prisma Press-on al disminuir la visión por el ojo derecho.
Conclusiones: La diplopía en pacientes con restricción campimetríca severa y falta de fijación foveal presenta un difícil manejo. Requiere individualizar en cada caso y no siempre el tratamiento es exitoso.
P22 Comparación del rango de rotaciones unioculares evaluadas de forma objetiva y subjetiva con el perímetro Octopus 900
Dres. Li Zhongming, Yao Chen, María Alarcón Tomás, Rosario Gomez de Liaño Sánchez
Madrid
Propósito: Comparar el efecto del tamaño del estimulo asi como diferencia entre la evaluación subjetiva y objetiva en el rango de rotaciones unioculares de excursión muscular mediante el perímetro Octopus 900 en sujetos normales.
Métodos: 30 sujetos normales fueron reclutados prospectivamente, con un rango de edad de 24-57 años. El rango de rotaciones unioculares fue medido por el perímetro cinético Octopus 900 (Haag-Streit, Suiza) en seis vectores correspondientes a las acciones del músculo extraocular: 0 °, 67 °, 141 °, 180 °, 216 °, 193 ° con los objetivos de fijación (I1e y II1e). El participante siguió el objetivo desde el centro hacia afuera a lo largo de cada uno de los seis vectores en un orden aleatorio. Para la evaluación objetiva, el examinador determinó el punto final de los movimientos oculares a través del monitor central.
Resultados: La edad media de 33.18 ± 13.12 años. El campo uniocular medio realizado subjetivamente con el objetivo I1e y II1e fue 7796.00 ± 1222.26 grados y 8361.09 ± 1351.239 grados, y objetivamente fueron 7781.09 ± 1168.01 grados y 7838.36 ± 1126.46 grados. El campo uniocular medio que compara la evaluación objetiva y subjetiva no se vio afectado por el tamaño objetivo (P> 0.05). No encontramos diferencia significativa entre el tamaño de dos objetivos en métodos objetivos y subjetivos para evaluar seis rotaciones musculares (P> 0.05).
Conclusiones: Nuestros resultados nos ayudan a maximizar la veracidad de las mediciones para el rango de rotaciones unioculares combinando el método subjetivo con el objetivo del método. Sugieren que la diferencia entre la fijación central y la periférica fue aclarada por el objetivo visible más pequeño.
P23 Maculopatía por puntero láser. A propósito de un caso
Dra. Olga Alvarez Bulnes
Barcelona
Objetivo: Describir el caso de una lesión macular por puntero láser.
Material y Método: Caso clínico. Chico de 13 años que acude a la consulta por visión de una “mancha” con su ojo izquierdo desde hace una semana. Empezó tras estar jugando con un puntero láser y, aunque refiere cierta mejoría, persiste «mancha» fija en zona central de visión del ojo izquierdo.
Resultados: La agudeza visual del paciente era 1.0 con OD y 0.9 con OI, no mejoraba con corrección óptica. Explica escotoma grisáceo difuminado paracentral con OI al tomar la agudeza visual. La exploración del polo anterior fue normal. En el fondo de ojo se objetivan 3 lesiones hipocrómicas maculares en OI y la OCT confirma lesión a nivel del epitelio pigmentario parafoveal en OI. Al mes, la exploración no presenta cambios.
Conclusiones: Los punteros láser se siguen comercializando para fines laborales (en docencia, en exposiciones…) y lúdicos. Su mal uso puede causar lesiones maculares irreversibles. El daño característico es la lesión del epitelio pigmentario.
P24 Catarata congénita y mutación del gen CTDP1
Dres. Arnaldo Belzunce Manterola, Marcos Mozo Cuadrado, Laura Tabuenca del Barrio, Alicia Zubicoa Enériz
Navarra
Propósito: Presentar dos casos clínicos de cataratas congénitas asociadas a la mutuación del gen CTDP1.
Método: Exposición de casos clínicos y discusión.
Resultados: Se presentan dos casos clínicos afectados por la mutación en homocigosis de la variante c.863+389C>T en el gen CTDP1 que origina el síndrome CCFDN (Congenital-Cataract-Facial-Dysmorphism-Neuropathy-Syndrome).
La primera paciente fue intervenida en tres ocasiones en nuestro servicio. En primer lugar se operó la catarata congénita del ojo fáquico ( uno de los ojos ya había sido intervenido en su país ). Posteriormente se realizaron dos intervenciones sobre el ojo intervenido previamente con el fin de liberar sinequias y para limpieza de vítreo anterior y capsulotomía.
En el segundo caso la facoemulsificación fue llevada a cabo en ambos ojos, teniendo que ser igualmente intervenido de capsulotomía más tarde. La detección de la patología y la remisión a oftalmología fueron tempranas. Sin embargo en el segundo caso la cirugía se demoró hasta los 6 meses de edad con el fin de evitar complicaciones tales como el glaucoma.
Conclusiones: La variante patogénica homocigótica del gen CTDP1 es particularmente frecuente en población romaní asociando a las alteraciones oculares descritas otras como dismorfia facial y alteraciones neurológicas. La enfermedad tiene un patrón de transmisión autosómico recesivo lo que indica que existe un 25% de probabilidades de que la enfermedad se vuelva a presentar en un hermano del niño afectado. El diagnóstico prenatal se puede realizar mediante el estudio directo en muestra fetal.
El tratamiento de la patología ocular debe realizarse con rapidez a fin de evitar un anómalo desarrollo de la función visual, sin embargo existen algunos problemas asociados a la cirugía temprana como la aparición de glaucoma lo que en nuestro caso hizo plantearnos diferir la cirugía hasta los 6 meses de edad. La necesidad de reintervención para liberar el eje visual es un hecho frecuente.
Viernes, 11 de mayo
Sesión Mañana
P25 Análisis del protocolo de actuación ante el niño con epífora
Dres. Gibet Benejam Torrent, Pere Romero Aroca, Esther Santos Blanco, Merce Salvat Serra
Tarragona
Introducción: La epífora es un motivo de consulta muy frecuente. La clínica puede mejorar o incluso desaparecer en los primeros años de vida. Por otro lado el porcentaje de fracasos del sondaje es mayor entre los niños más mayores. Por lo que es importante valorar qué tipo de tratamiento y en qué momento debe realizarse en cada caso.
Material y Métodos: Presentamos un estudio retrospectivo de los pacientes que consultaron por epifora en los últimos 5 años.
Resultados: Se recogieron 63 pacientes con epifora, la edad media fue de 15 meses. En el 15.9% no se realizó ningún tratamiento. En el 84,1% restante se indicó masaje en todos ellos y en el 77,78% se añadió también colirio antibiótico. Con estas medidas conservadoras se resolvio el cuadro en el 82,5%. A partir del año de vida si la clínica persistía se realizaba sondaje bajo anestesia general. El sondaje se realizó en el 17,5%. De los pacientes en los que se realizó sondaje se resolvió la epifora en el 63.6 %. En el 26.4% restante se realizó un segundo sondaje resolvio la clínica en el 50% y el resto fueron derivados para valorar otros tratamientos. No se encontraron relaciones estadísticamente significativas entre la edad, el tipo de tratamiento o el fracaso del sondaje.
Discusión: Algunos autores proponen el sondaje precoz, aduciendo que el resultado es peor en niños mayores y que es posible realizarlo en la misma consulta. Sin embargo con el sonadaje precoz estariamos tratando algunos casos innecesariamente. Ademas realizar este procedimiento sin anestesia general puede ser traumatico para el niño y hay riesgo de lesionar el canaliculo. Por estas razones nosotros preferimos el sondaje bajo anestesia general a partir del año. Dado que es una intervencion rapida la anetesia es con mascarilla y no es necesario intubar y se realiza dentro del circuito de CMA.
Conclusiones: Con este protocolo se resolvieron el 97% de los casos con sospecha de obstruccion del conducto lacrimonasal y solo se realizo sondaje en el 17%.
P26 Diagnóstico diferencial de heterocromía de iris en niños
Dras. Marta Bové Guri, Clara Sarobe Bové, Sophia Bennis, Teresa Florit Pons
Barcelona
Propósito: La heterocromía de iris puede ser congénita o adquirida, asociada o no a distintas enfermedades, y parcial o completa.
Ante un niño que presenta heterocromía de iris se debe realizar una anamnesis exhaustiva, una exploración ocular completa y ante la sospecha de un Sd. de Horner se deberá remitir al neuropediatra.
Método: Presentamos cuatro pacientes con heterocromía de iris:
Caso 1: Niña de 14 años diagnosticada de Sd de Horner congénito que presenta heterocromía de iris desde el nacimiento con ptosis y miosis en el ojo izquierdo.
Caso 2: Niño de 9 años con heterocromía de iris por mamelones iridianos.
Caso 3: Niño de 12 años con melanosis ocular en un ojo que produce heterocromía.
Caso 4: Niña de 15 años con heterocromía parcial por nevus de iris.
Resultados: A todos los pacientes se les realizó exploración completa con control de PIO y fotografía de polo anterior para seguimiento y diagnóstico.
Conclusiones: En la mayoría de los casos los niños que nacen con heterocromía de iris no tienen ningún otro síntoma ocular. No obstante, la heterocromía es un signo importante que nos ayuda a descartar otros síndromes (Sd) tales como: Sd. de Horner, Sd. de Waardenburg, neurofibromatosis o Sd, de Sturge-Weber, entre otros.
P27 Tumor vascular iridiano en un recién nacido: A propósito de un caso
Dres. Anna Camós Carreras, Laura Sebastián Chapman, Marta Morales Ballús, Xavier Corretger Ruhi
Barcelona
Objetivos: Presentamos un recién nacido que presentó hemorragias de repetición en la cámara anterior a causa de una lesión vascularizada del iris.
Métodos: Descripción del caso clínico y revisión de la literatura publicada.
Resultados: Recién nacido de quince días de vida referido a nuestro hospital pediátrico después de que su madre observara una mancha roja en su ojo derecho. El bebé nació por parto natural no instrumentado, presentaba buen estado general y el seguimiento previo del embarazo dentro de la normalidad. El examen oftalmológico reveló un coágulo de sangre verticalizado en la cámara anterior que no afectaba el eje visual ni el ángulo. Además de observó una lesión sobreelevada, con vasos en la superficie, de aproximadamente 3mm de diámetro localizada en la parte inferior del iris del mismo ojo. No se observó contacto de la lesión con el endotelio. El examen del fondo de ojo fue normal así como la exploración sistémica. El bebé presentaba nistagmus optocinético normal. Se inició tratamiento con corticoides y tropicamida a diario y el coágulo se reabsorbió. Se realizaron fotografías de polo anterior seriadas durante el seguimiento así como y tomografía de coherencia óptica (OCT) de segmento anterior. Se sospechó un hemangioma iridiano y siguiendo la literatura publicada se complementó el estudio con una resonancia magnética cerebral que resulto ser normal.
El bebé presentó sangrados de repetición durante los 5 primeros meses de vida pero la lesión fue cambiando de color pigmentándose de forma lentamente progresiva. El tratamiento instaurado fue timolol 0,5%, tropicamida y cortisona.
Conclusión: Los tumores del iris son una patología rara en recién nacidos y en caso de presentarse suelen ser tumores no-vascularizados. Ante una lesión vascularizada hay que hacer un estudio sistémico para descartar otras afectaciones. Proponemos el tratamiento con corticoides tópicos y beta-bloqueantes tópicos para el tratamiento de los hemangiomas iridianos.
P28 La acromatopsia: mirando la vida de otro color. La importancia del diagnóstico genético
Dras. Lucía Castaño Fernández-Vega, Sofía Almagro Sotelo, Ana Álvarez Reguera, Marta García Arias
Pontevedra
Introducción: La acromatopsia es un desorden de la visión no progresivo y hereditario (autosómico recesivo) que se caracteriza por una disminución en la agudeza visual, nistagmus, fotofobia y ausencia de visión de colores. La causa de la enfermedad se debe a diferentes mutaciones genéticas localizadas en el gen CNGA3 y el CNGB3 encargados del fenómeno de fototransducción.
Caso Clínico: Se presenta el caso de dos hermanos, niño de 8 años y niña de 3 años, sin antecedentes de interés, en seguimiento en nuestras consultas a partir de pocos meses de vida. Ambos presentan hipermetropía, nistagmus congénito, incapacidad de distinguir los colores, intensa fotofobia y baja agudeza visual.
En la exploración oftalmológica actual del niño, presenta una agudeza visual (AV) con corrección (CC) en ojo derecho de 0.4 y en ojo izquierdo (OI) de 0.4 y un nistagmus en dextroversión.
En el fondo de ojo (FO) se evidencia una foseta papilar en OI y esclerosis vascular en ambos ojos.
En la exploración oftalmológica actual de la niña, presenta una agudeza visual binocular con CC de 0.2 (Pigassou a 2.5 metros) y un nistagmus mayor en dextroversión compensado con su graduación.
En el FO se evidencia una patrón moteado fino hiperpigmentado en retina periférica con mayor afectación en OI.
Ante la falta de mejoría tras los diversos cambios de refracción y realizando pruebas complementarias (Test de colores, electrorretinograma, tomografía de coherencia óptica y potenciales evocados), se decide solicitar Test Genético, confirmando finalmente el diagnóstico en ambos de Acromatopsia con el gen CNGB3.
Discusión: La acromatopsia congénita es una enfermedad rara que debe considerarse en el diagnóstico diferencial de los nistagmus congénitos. El estudio genético es clave para el diagnóstico de la enfermedad.
Actualmente no existe tratamiento curativo para la acromatopsia y los estudios en terapias genéticas podrían contribuir para el desarrollo de tratamientos en el futuro.
P29 Papiledema en contexto de una malformación vascular facial en tratamiento con sirolimus
Dres. Roberto Castro Seco, M.ª Sabina Luna Mariné, Philipp Schwember, Ivonne Lorena Pereira Garzón
Barcelona
Las malformaciones vasculares son defectos en el desarrollo embriológico de los vasos sanguíneos que están presentes desde el nacimiento. Deben diagnosticarse en la infancia y, en los casos en que sea necesario, tratarlas para evitar futuras complicaciones. Dada la complejidad que presentan estas lesiones, y en muchos casos su poca frecuencia, deben abordarse desde un punto de vista multidisciplinario.
Os presentamos el caso de una paciente de 17 años que desde el nacimiento presenta una malformación vascular en hemicara izquierda con compromiso del canal auditivo y la órbita izquierda, así como hipoplasia del seno sigmoide y seno transverso Izquierdo. La paciente empezó a tratarse con sirolimus, un inhibidor de los linfocitos B y T que reduce la producción de interleucina 2, con miras a disminuir el tamaño de la malformación. En una visita oftalmológica rutinaria posterior la paciente se aquejó de leve disminución de la agudeza visual, evidenciándose al realizar un fondo de ojo un papiledema hemorrágico que suposo suspensión temporal del sirolimus ante la duda de si la hipertensión intracraneal era secundaria a su uso. Actualmente la paciente ha retomado el tratamiento con sirolimus tras normalizarse la presión intracraneal después de que neurocirugía tratase el episodio con una derivación ventriculoperitoneal, presentando en los últimos controles buenas visiones y unas papilas no edematosas.
El caso viene acompañado de fotos de la paciente, resonancias magnéticas, Tomografías computarizadas y retinografías que siguen la evolución del papiledema.
La falta de desarrollo del sistema venoso craneal de la paciente puede explicarnos que en un momento dado el retorno venoso se vea dificulatado y la presión intracraneal se eleve; sin embargo la coincidencia en el tiempo entre el inicio del tratamiento con sirolimus y el posterior episodio de hipertensión intracraneal nos presentan la duda si pudiese ser este episodio un efecto adverso inusual del medicamento.
P30 Síndrome del arlequín asociado a midriáticos
Dres. Cristina del Prado Sánchez, Olga Seijas Leal, Mercedes Leal González, Julio Yangüela Rodilla
Madrid
Objetivo: Presentar un caso de síndrome del arlequín asociado al uso de midriáticos en paciente pediátrico con sospecha de síndrome de Horner.
Metódo: descripción de un caso de síndrome del arlequín asociado al uso de midriáticos en un paciente varón de 19 meses, remitido para descartar síndrome de Horner congénito por presentar ptosis leve del ojo izquierdo desde el nacimiento. El paciente presentaba buen seguimiento y fijación de objetos en visión monocular y binocular, tolerando bien la oclusión de ambos ojos. A la exploración, presentaba heterocromía de iris, siendo hipocrómico el ipsilateral a la ptosis, y leve miosis en ojo izquierdo. La funduscopia fue normal. Como parte de la exploración, se realizó refracción bajo cicloplejía.
Resultado: Tras la cicloplejía, el paciente presentaba hiperemia en hemicara derecha, signo conocido como síndrome del arlequín.
Conclusión: el síndrome del arlequín denota una disfunción simpática y se define como la aparición de hiperemia en la hemicara contralateral a la lesión por sobrecompensación. Su aparición se desencadena, principalmente, tras un esfuerzo físico y, mucho menos frecuente, se ha descrito asociado al uso de midriáticos. Se encuentra asociado, aproximadamente, en un 30% al síndrome de Horner, siendo más frecuente en adultos. Cuando está presente es útil para confirmar el diagnóstico y como localizador de la lesión a nivel preganglionar, con la misma validez que la presencia de anhidrosis, más difícil de detectar en niños, y de manera alternativa al uso de hidroximetilanfetamina.
P31 Cistinosis nefrogénica infantil, ¿tenemos algo que ver?
Raquel Díaz Rodríguez, Bárbara Acosta Acosta, Dayra Hernández Marrero, Marta Alonso Plasencia
Santa Cruz de Tenerife
Propósito: Revisión de las características y manejo de la afectación ocular en la cistinosis nefrogénica infantil.
Método: Niña de 12 años de edad, en seguimiento oftalmológico desde los 5 años tras el diagnóstico de cistinosis nefrogénica infantil con síndrome de fanconi y retraso ponderoestatural secundario. En tratamiento con cisteamina oral y buena adherencia al tratamiento. Remitida para descartar afectación ocular. A la exploración presenta fotofobia intensa y se confirma la existencia de cristales de cistina en todas las capas de la córnea y en conjuntiva, por lo que se inició tratamiento tópico con colirio de cisteamina. No se encontraron datos sugestivos de afectación retiniana.
Resultado: A lo largo del seguimiento ha presentado una agudeza visual estable y no se han objetivado complicaciones ni depósitos oculares a otro nivel, sin embargo, y a pesar del ajuste periódico de dosis, la afectación corneal, cuyo seguimiento se complementa mediante la realización de tomografía de coherencia óptica, no ha llegado a resolverse.
Conclusiones: La afectación ocular en la cistinosis es universal, incluso puede preceder a la afectación renal. Los cristales de cistina pueden depositarse en diferentes estructuras, como la conjuntiva, iris, cuerpo ciliar, retina y coroides, pero los depósitos corneales constituyen una de las manifestaciones más precoces de la enfermedad. El correcto tratamiento oral con cisteamina disminuye la frecuencia y la gravedad de las manifestaciones oftalmológicas no corneales, pero la naturaleza avascular de la córnea impide que sea eficaz a este nivel, por lo que la afectación corneal precisa de tratamiento tópico con colirio de cisteamina. La frecuencia a la que debe ponerse el tratamiento dificulta la adherencia, pero resulta imprescindible a la hora de evitar complicaciones como erosiones corneales recidivantes y, en última instancia, disminución de la agudeza visual.
P32 Neuropatía óptica bilateral secundaria a glioma con afectación quiasmática
Raquel Díaz Rodríguez, Bárbara Acosta Acosta, Ruyman Rodríguez Gil, José Luis Delgado Miranda
Santa Cruz de Tenerife
Propósito: Detección precoz de las lesiones tumorales del nervio óptico y la vía óptica en niños en edad pediátrica con disminución de la agudeza visual.
Método: Niño de 5 años sin antecedentes de interés, que es remitido a la consulta de oftalmología por disminución de la agudeza visual (AV) de largo tiempo de evolución. A la exploración presenta una AVCSC de 0.001 y marcada palidez papilar bilateral, sin otros hallazgos. Se solicitó estudio completo que demostró una atrofia total de la capa de fibras nerviosas y una disminución del espesor macular de ambos ojos (AO) en la OCT, con neuritis óptica bilateral de carácter mixto en los PEV y un ERG dentro de la normalidad. El CV no fue fiable, pero mostró pérdida prácticamente total en AO. La RMN cerebral mostró hallazgos sugestivos de glioma de la vía óptica bilateral con afectación predominantemente quiasmática, de cintillas y radiaciones ópticas, tálamos laterales y nervio óptico izquierdo retroorbitario, por lo que finalmente se diagnostica de Glioma de la vía óptica de bajo grado.
Resultado: Se inició tratamiento quimioterápico que finalizó en septiembre de 2016, alcanzando una AVMC de 0.05 por AO. Durante el seguimiento evolutivo mediante RMN cerebral, se objetivan nuevas lesiones, por lo que tras confirmar el diagnóstico mediante biopsia de una de ellas se decide iniciar tratamiento radioterápico.
Conclusiones: Los tumores del SNC son los tumores sólidos más frecuentes en la edad pediátrica, en concreto el glioma de bajo grado y su subtipo histológico el astrocitoma pilocítico, que representa hasta el 30-50% de los mismos. Suelen presentarse en la primera década de la vida con disminución de la AV, por lo que es el síntoma que debe ponernos sobre aviso. Su carácter benigno hace que la biopsia no sea obligatoria y que no haya consenso en cuanto a la actitud terapeútica, siendo especialmente controvertido el manejo de las lesiones quiasmáticas, que disminuyen la supervivencia del 100% al 87.5%.
P33 Maculopatía inducida por puntero láser. A propósito de un caso diagnosticado dos años tras su exposición
Ana M.ª Dorado López-Rosado, M.ª Pilar Tejada Palacios, Alicia Muñoz Gallego, Ana Barceló Mendiguchia
Madrid
Propósito: Describir un caso de maculopatía inducida por puntero láser diagnosticado dos años después del uso de un puntero láser.
Método: Se realizó una revisión retrospectiva de un caso de maculopatía inducida por puntero láser que fue remitido a consultas de oftalmología por sospecha de distrofia retiniana. Se realizó examen oftalmológico completo, campimetría, tomografía de coherencia óptica de dominio espectral (SD-OCT) y electrorretinograma (ERG).
Resultados: Un niño de raza blanca de 13 años refería escotoma central en el ojo izquierdo (OI). A la exploración presentaba una agudeza visual en ojo derecho (OD) de 20/25 y en OI de 20/40, y la funduscopia revelaba una lesión hipopigmentada a nivel foveal en ambos ojos (AO). Se realizó test de Ishihara, sensibilidad al contraste, campimetría y ERG que fueron normales, y la SD-OCT demostró disrupción del segmento externo e interno de los fotorreceptores (FR), de la capa de los elipsoides de los FR y de la capa de interdigitación del epitelio pigmentario de la retina con el segmento externo de los FR en AO. Tras estos hallazgos y varias visitas, después de haberlo negado en repetidas ocasiones, el paciente admitió haber jugado y mirado a un puntero láser verde que había comprado en un bazar hacía dos años.
Conclusiones: Las lesiones retinianas secundarias a los punteros láser pueden ser difíciles de diagnosticar cuando se desconoce el uso del láser como en este caso. En tal situación el diagnóstico puede confundirse con otras patologías, incluidas las distrofias maculares. El aspecto de fondo de ojo apoyado por los hallazgos en la SD-OCT que muestra una alteración en las capas de fotorreceptores puede ayudar al diagnóstico.
Aunque algunos casos mejoran espontáneamente, la exposición a punteros láser puede producir pérdida de visión irreversible si se usan de forma incorrecta.
Es importante que la población conozca este peligro potencial para evitar el uso indebido de los punteros láser, especialmente entre niños.
P34 Hemianopsia binasal secundaria a drusas en nervio óptico
Dres. Marta Echeverría Palacios, Laura Tabuenca del Barrio, Marcos Mozo Cuadrado, Arnaldo Belzunce Manterola
Navarra
Propósito: Presentar un caso clínico de hemianopsia binasal por presencia de drusas en nervio óptico.
Método: Exposición de caso clínico y discusión.
Resultados: Se presenta un caso clínico de una paciente de 14 años de edad que es vista en consulta de oftalmología para valoración de fondo de ojo por presencia de cefalea. La agudeza visual es de 8/10 en ambos ojos. La exploración del polo anterior, la motilidad ocular y la presión intraocular resultan anodinas. En el fondo de ojo se observa que los nervios ópticos tienen un contorno poco definido. Se solicita una Tomografía de coherencia óptica (OCT) de fibras nerviosas que muestra afectación sectorial en ambos ojos. Así mismo se realiza un campo visual que expone una afectación importante del hemicampo nasal bilateral. Se solicita una autofluorescencia y se diagnostica de drusas papilares bilaterales.
Conclusiones: Las drusas en el nervio óptico son estructuras de naturaleza cálcica y proteica con forma redondeada. Son bilaterales, asimétricas y de patogénesis desconocida.
Tienen una incidencia de 3-4/1000 habitantes, con predilección por el sexo femenino. Son poco frecuentes en la edad pediátrica, siendo habitualmente un hallazgo casual. En algunos casos pueden ser hereditarias por lo que puede resultar útil la exploración del resto de miembros de la familia.
Pueden progresar paulatinamente generando gran deterioro campimétrico. No existe un tratamiento para esta afectación. Solo en casos excepcionales donde aparezca neovascularización coroidea asociada, puede estar indicado el tratamiento láser.
P35 Pilomatrixoma palpebral en edad pediátrica
Dres. Teresa Florit Pons, Marta Bové Guri, Sophia Bennis, Marc Rosell Raventós
Barcelona
Propósito: El pilomatrixoma o epitelioma calcificante de Malherbe es una neoplasia benigna común en la edad pediátrica que se origina a partir de la matriz del folículo piloso. Se describe el caso de un niño con una tumoración en párpado superior derecho que se diagnosticó por anatomía patológica de pilomatrixoma.
Método: Niño de 7 años que consulta por aparición de una tumoración palpebral de crecimiento progresivo durante los últimos 6 meses, sin otra clínica oftalmológica ni sistémica asociada. A la exploración, la tumoración era de consistencia dura y tono azulado. Se realizó una resonancia magnética que descartó la posibilidad de una tumoración vascular, y no se evidenció extensión retro ocular.
Resultados: Se procedió a la escisión quirúrgica de la lesión y se envió a anatomía patológica, siendo los resultados compatibles con pilomatrixoma. Histológicamente, se caracteriza por la presencia de células basalioides, células fantasma y focos de calcificación y osificación.
Conclusiones: El pilomatrixoma puede aparecer en cualquier parte de la piel que contenga folículos pilosos, siendo más frecuente en la cara, cuello y extremidades superiores. El diagnóstico es clínico y se requiere confirmación por anatomía patológica. Generalmente son lesiones únicas y esporádicas, aunque se han descrito casos relacionados con la distrofia miotónica de Steinert. El curso clínico generalmente es benigno y el tratamiento consiste en la escisión quirúrgica, con una tasa de recurrencias excepcional.
P36 Ptosis palpebral rapidamente resuelta, a propósito de un caso clínico
Dras. Yanira Gómez San-Gil, María Alarcón Tomás, Rosa Martin Carribero
Madrid
Introducción: La aparición de ptosis palpebral en la edad infantil no sólo conlleva el problema menor estético-funcional sino que puede acarrear una dificultad en el desarrollo visual limitante para la edad adulta.
Caso Clínico: Presentamos el caso clínico de un lactante de 2 meses de edad, sin antecedentes médicos de interés, en el que sus padres notan la caída del párpado superior izquierdo de forma brusca, una mañana, sin traumatismo aparente previo.
A la exploración oftalmológica, el niño seguía bien los objetos con ambos ojos (AO) y el comportamiento pupilar era normal. A la inspección llamaba la atención la ptosis del párpado superior izquierdo, ocluyendo el eje visual, así como su engrosamiento. Hendidura palpebral 8/4 mm con MRD1 4/1mm aproximadamente. No se evidenciaban lesiones cutáneas o superficiales aparentes. El estudio retiniano era normal en AO.
Se realizó estudio pediátrico y ecográfico apreciándose una lesión sólida y heterogénea a nivel del tercio medial del párpado superior izquierdo con abundantes estructuras vasculares en su interior, tanto arteriales como venosas, con extensión periocular. En base a ello, se diagnostica de hemangioma infantil palpebral izquierdo y comenzamos tratamiento con propranolol y prednisolona oral. La evolución fue muy satisfactoria en pocos días, destapándose el eje visual y mejorando el aspecto palpebral.
Conclusión: Los hemangiomas son los tumores benignos más frecuentes en la infancia y consisten en neoplasias vasculares benignas que crecen por una rápida proliferación celular a partir de las células endoteliales. Aproximadamente un 20% de los hemangiomas en el transcurso de su fase de crecimiento dan lugar a complicaciones, generalmente locales, como en nuestro caso, ocasionando una ptosis palpebral severa. El tratamiento actual de elección es el propranolol vía oral 3mgr /kgr/ día. En nuestro caso se decidió asociar corticoide, en la primera fase de tratamiento, por la intensidad de la ptosis y la edad del paciente
P37 Oftalmoplegia progresiva unilateral derecha aguda en niña de 8 años
Dres. Rocío León Fernández, Sergio Matas Granados, Ilias El Boutaibi Faiz, Emilia García Robles
Sevilla
Caso clínico: Presentamos el caso de una niña de 8 años con antecedentes familiares de migraña en tía y primo maternos y ataxia de Friederich en abuela y sin antecedentes personales de interés salvo cefaleas muy esporádicas. Acude a urgencias por diplopía binocular de aparición en las últimas 24h. No cefalea. Tuvo febrícula 20 días antes sin otro síntoma acompañante y de resolución espontánea en 24h.
En la exploración oftalmológica presenta: Mínima proptosis, ptosis e hipertropia del ojo izquierdo, sin defectos pupilares y visión de la unidad en ambos ojos. Bielchosky positivo a la izquierda. El resto de exploración neurológica normal.
Se diagnostica de oftalmoplegia del IV par derecho se ingresa para estudio solicitando las siguientes pruebas complementarias: hemograma, bioquímica, CPK, estudio tiroideo, ANA, ANCA, PCR y VSG normales. Pruebas de imagen: TAC y RNM sin contraste que resultaron normales. A los 4 días aparecen paresia del III y VI pares derechos. La RNM con contraste resultó normal y los anticuerpos antiGM1, GM3 y antisulfátidos positivos.
Ante los hallazgos exploratorios, analíticos y radiológicos se diagnostica de oftalmoplegia migrañosa, se instaura tratamiento con corticoides orales resolviéndose el cuadro clínico en días. Sólo persisten discromatopsias en el ojo derecho en la actualidad no evidenciándose limitaciones de la motilidad extraocular. Test de colores Isihara: OD (6/21), OI (3/21). En la tomografía de coherencia óptica de papilas aparece adelgazamiento de las fibras inferiores en ambos ojos.
Conclusión: La dificultad de diagnosticar una oftalmoplegia en la infancia pone de relieve la necesidad de realizar una buena historia clínica, exploración y la necesidad de recurrir a pruebas complementarias específicas ya que resultan imprescindibles para el diagnóstico diferencial. Es aconsejable programar revisiones hasta al menos los 2 años posteriores al cuadro por la posibilidad de aparición de nuevos síntomas y replanteamiento del diagnóstico.
P38 Amaurosis congénita de Leber
Dras. Mónica Llagostera Serra, Merce Salvat Serra, Esther Santos Blanco, Mercedes Porras
Tarragona
Introducción: La amaurosis congénita de Leber es una tipo de distrofia retiniana de origen genético. La alteracion se debe a un defecto en una enzima que se encuentra en los fotorreceptores. Clínicamente se manifiesta desde el nacimiento y cursa con vision muy baja, fotofobia, nystagmus, pocos signos en el fondo de ojo y ausencia de respuesta en el ERG.
Caso Clínico: Niña de 3 años que consulta por baja visión desde el nacimiento. En la exploración presenta una AV inferior a 0.1 en ambos ojos con nystagmus horizontal y endotropia derecha. En el fondo de ojo era normal. La RMN cerebral era normal y el ERG mostraba una ausencia de respuesta en ambos ojos. Ante la sospecha de amaurosis congénita de Leber se realizaron test genéticos que confirmaron la enfermedad.
Conclusiones: La amaurosis congénita de Leber es la causa de 10-18% de los casos de ceguera congénita. No existe un tratamiento eficaz, salvo el consejo genético para prevenir nuevos casos en la familia. La detección temprana de la enfermedad, la corrección de los posibles defectos refractivos asociados y las ayudas de baja visión para ofrecer un mejor estímulo visual que favorezca el desarrollo de estos niños, son por el momento la mejor opción. Sin embargo actualmente se está trabajando en la posibilidad de terapia génica con vectores, y aunque los estudios se encuentran en fases muy preliminares han mostrado buenos resultados iniciales.
P39 Afectación ocular en el síndrome Uña-Rótula
Dres. Ana Llorca Cardeñosa, Antonio Martínez Monseny, Alicia Serra Castanera, M.ª Sabina Luna Mariné
Barcelona
El síndrome uña-rótula (SUR) es una ósteo-onicodisplasia con herencia autosómica dominante que se produce como consecuencia de mutaciones del gen LMX1B, implicado en el desarrollo de las extremidades, riñones y de los ojos. Se trata de una enfermedad rara que afecta a 1 de cada 50000 nacidos vivos.
Aunque la tríada típica de este síndrome incluye las alteraciones ungueales, exostosis ilíaca (“cuernos ilíacos”) y displasia a nivel de los codos, se trata de un desorden multisistémico que también puede asociar alteraciones auditivas, nefropatía y glaucoma.
El objetivo de nuestro estudio es realizar un análisis descriptivo de una serie de 5 casos de pacientes seguidos en nuestro hospital con diagnóstico genético de SUR. Todos ellos serán valorados por médicos de diversas especialidades: dermatología, traumatología, nefrología, otorrinolaringología y oftalmología. A nivel oftalmológico realizaremos la medición de la agudeza visual, campimetría, toma de presión intraocular, gonioscopía, refracción bajo cicloplejia, tomografía de coherencia óptica y fondo de ojo.
Resulta fundamental el manejo mutidisciplinar y la realización de controles oftalmológicos periódicos en los pacientes diagnosticados de SUR para la detección precoz y tratamiento del glaucoma con tal de evitar la pérdida visual irreversible secundaria al mismo.
P40 Necrosis retiniana aguda por VHS en paciente pediátrico
Dras. Rosa Martín Carribero, Yanira Gómez San-Gil, María Alarcón Tomás, Marta Sánchez-Dehesa Sáaez
Madrid
Se presenta el caso de una niña de 13 años con diagnostico de necrosis retiniana aguda por VHS. La paciente acudió a Urgencias por presentar dolor y visión borrosa en ojo derecho.
A la exploración presentaba: AV sc od CD a 1 metro, no mejora con AE; oi 1,0. MOIs: miosis irregular del OD. MOEs: no restricciones ni diplopia. Versiones: IC del OD. BMC OI sin hallazgos; OD hiperemia ciliar, sinequias posteriores > 180º, tyndall de 4/4+, no depósitos endoteliales. FO OD: impracticable por vitritis intensa; OI sin hallazgos. ECO modo B: no se aprecia DR. Se realizan analíticas y pruebas según protocolo de panuveitis en concenso con el Servicio de Pediatría. Ante la nula mejoría del cuadro en las primeras 48 horas, se decide tomar muestra de humor acuoso para PCR y pruebas de microbiología. La PCR dio (+) para VHS tipo 1 y se decidió tratar como necrosis retiniana aguda: aciclovir IV, AAS, e inyecciones intravitreas de Foscarnet. A su vez, la paciente mostró signos en la analítica de primo infección por Toxoplasa, por lo que también recibe tratamiento para ello.
El cuadro sigue evolución tórpida y se decide VPP y fotocoagulación retiniana. Las muestras de vítreo y la imagen clínica de la retina tras la VPP confirmaron el diagnóstico de infección por VHS; pero el cuadro evolucionó a amaurosis por atrofia isquémica del nervio óptico. La Necrosis retiniana aguda es una patología extremadamente rara en la infancia y que requiere una rápida atención multidisciplinar para su correcto diagnóstico y tratamiento, a pesar del mal pronóstico del cuadro. Es inusual la coinfección por Toxoplasma.
P41 Evaluación de los sistemas de prevención de la retinopatía diabética entre la población pediátrica en nuestro medio
Dres. Marta Valiente Abadía, Mercedes Porras, Esther Santos Blanco, Pere Romero Aroca
Tarragona
Introducción: Las guías de la sociedad Americana de oftalmología, para la prevencion de la retinopatia diabetica recomiendan el control de fondo de ojo anual transcurridos 5 años desde el debut de la enfermedad. La sociedad Americana de pediatría y la sociedadamericana de diabetes recomiendan el control anual de fondo de ojo a los 3-5 años o partir de los 9-10 años de edad o mayores.
Material y Métodos: Presentamos un estudio retrospectivo para evaluar el control de fondo de ojo entre los pacientes diagnosticados de debut diabético entre los años 2003-2012 por el servicio de pediatría del Hospital Sant Joan de Reus.
Resultados: Se recogieron 99 pacientes diagnosticados de diabetes mellitus tipo 1. La edad media de debut fue de 8,6 años. Desde el diagnóstico únicamente el 51,9% se habían sometido en algunaocasión a una revisión de fondo de ojo. La edad media del primercontrol de fondo de ojo fue de 15 años y el tiempo de evolución medioen el momento del primer control fue de 6,3 años. La media del número de controles por año fue de 0.6. La revisión de fondo de ojo podía mediante observación directa por un oftalmólogo(59,3%) o mediante retinografía(40,7% ). Durante el seguimiento se registró la presencia de retinopatía en 4 casos, con una edad media de aparición de 23,4 años. Sólo en uno de los casos habia controles previos. Todos debutaron con formas severas.
Discusión: A la luz de nuestros datos, casi la mitad de la población nunca se ha revisado el fondo de ojo. Aquellos que desarrollan retinopatía presentan formas muy severas, lo que supone un impacto económico y social altísimo.
Conclusiones: Potenciar el sistema de cribado con camara no midriática permitiria mejorar los niveles de prevencion entre los mas jovenes.
P42 Aplicación del nuevo software de segmentación macular en niños con glaucoma congénito
Dres. Laura Morales Fernández, María Nieves Moreno, Rubén Sánchez Jean, Rosario Gómez de Liaño Sánchez
Madrid
Objetivos: Evaluar la reproducibilidad y la capacidad diagnóstica de las capas internas de la mácula empleando Tomografía de Coherencia Óptica (OCT) en comparación con la capa de fibras nerviosas peripapilar (CFNRp) en niños con glaucoma congénito primario (GCP).
Métodos: En un primer estudio (E1) se incluyeron 12 niños con GCP y se realizaron 3 exámenes a nivel papilar y macular mediante OCT Spectralis. En el estudio 2 (E2) se reclutaron 40 niños con GCP y 60 niños sanos y se realizó una OCT papilar y macular. Se recogieron los datos resultantes del análisis de la CFNRp y tras segmentación macular, los resultados por sectores y volumen de la capa de fibras nerviosas macular (CFNRm), capa de células ganglionares (CCG) y la capa plexiforme interna (IPL). En E1 se evaluó la reproducibilidad intrasesión empleando los coeficientes de variación (CoV) y en E2 se evaluó la rentabilidad diagnostica de cada variable.
Resultados: En el E1, los CoV obtenidos fueron superiores en los sectores analizados de las capas maculares (0,99%-17,34%) que en los sectores papilares (rango 1,45%-7,54%). E2: Se incluyeron 60 ojos sanos (edad media: 10,90 años DE 2,96) y 40 ojos con GCP (edad media: 11,20 años DE 3,94). Todos los valores obtenidos mediante OCT fueron inferiores en el grupo glaucoma. En el análisis por sectores, se encontraron diferencias estadísticamente significativas en todos los parámetros de la CFNRp, CCG e IPL y en los cuadrantes superoexterno e inferoexterno de la CFNRm. Las mejores áreas bajo la curva ROC corresponden al cuadrante temporal superior de la CFNRp (0.849) y los sectores superoexterno de la CCG (0,836), IPL (0,802) y CFNRm (0,737). No se encontraron diferencias al comparar las áreas bajo la curva del mejor parámetro papilar y macular.
Conclusión: El estudio de la CFNRcp y de las capas internas de la mácula presenta una rentabilidad diagnóstica similar en los niños con GCP.
P43 Nistagmus y Síndrome de Alström: a propósito de un caso
Dras. Alicia Muñoz Gallego, Ana M.ª Dorado López-Rosado, Cristina López López, Pilar Tejada Palacios
Madrid
Propósito: Se presenta el caso clínico de un varón de 4 años que acude por primera vez a la consulta con pocos meses de vida por nistagmus horizonto-rotatorio de pequeña amplitud y sin punto de bloqueo.
Método: El paciente había estado ingresado previamente por complicaciones de una miocardiopatía dilatada a los 2 meses de vida, que se controló con tratamiento médico. A lo largo de los años, comenzó a mostrar una fotofobia cada vez más marcada, por lo que se le pautaron gafas con filtros F90 incluso para interior. En la exploración oftalmológica, se evidenció una reducción del campo visual (Stycar), siendo el segmento anterior y el fondo de ojo aparentemente normales.
Resultados: Se realizó un estudio de enfermedades metabólicas y enfermedades mitocondriales, incluyendo biopsia muscular, que fue negativo. La ecografía cerebral a los pocos meses de vida y la Resonancia Magnética cerebral con espectroscopia al año de edad fueron normales. Se le solicitó un electrorretinograma (ERG) que fue normal. Sin embargo, ante la aparición de fotofobia, se solicitó un nuevo ERG que confirmó una disminución importante de las amplitudes de las ondas a y b. Se realizó un estudio genético, obteniendo 2 mutaciones de stop en el gen ALMS1, confirmando el diagnóstico de síndrome de Alström.
Conclusiones: El Síndrome de Alström es una enfermedad rara incluida en el grupo de las ciliopatías caracterizada por una pérdida progresiva de visión debida a una distrofia retiniana de conos y bastones, sordera neurosensorial, obesidad, resistencia a la insulina y diabetes mellitus tipo II. También puede asociar miocardiopatía dilatada, fibrosis pulmonar y fallo renal y hepático progresivo. La distrofia retiniana asociada, suele conducir a la ceguera en la edad juvenil. Es fundamental el diagnóstico precoz de estos pacientes para el tratamiento de todas las posibles complicaciones sistémicas asociadas.
P44 ¿Granuloma aséptico facial idiopatico o chalazion?
Dras. Sofía Navarro Corcuera, Famara Doblado, Beatriz de Andres-Luna Bureo, Rosa M.ª Jiménez Escribano
Toledo
El Granuloma Aséptico Facial Idiopático se ha descrito recientemente como una nueva entidad que el oftalmólogo debe tener en cuenta en el diagnóstico diferencial de las lesiones palpebrales del niño.
Se caracteriza por la presencia de uno o varios nódulos indoloros, de tamaño variable, color rojo- azulado y consistencia elástica, localizados en párpados bien de forma aislada o junto con otros a nivel de cuello, cara u oreja.
El contenido es pus con o sin sangre y el cultivo negativo.
Su localización a nivel subepidérmico marca la diferencia con el chalazion cuya localización es más profunda, en el interior del tarso.
Debido a que su evolución espontánea es favorable, curando sin cicatrización, debe evitarse los tratamientos agresivos y quirúrgicos.
Se postula su relación con la rosácea ocular lo que vendría apoyado por su coexistencia con befaroconjuntivitis, chalaziones y orzuelos.
Presentamos varios casos de Granuloma Aséptico Facial idiopático, manejo y revisión de la literatura.
P45 Craniofaringioma pediátrico a propósito de dos casos clínicos
Dras. Silvia Pagán Carrasco, Mariona Vidal Santacana, M.ª Cecilia Campos Arcos, Paula Maqueda González
Murcia
Propósito: Presentamos dos casos clínicos, de dos niños bajo el diagnóstico de craniofaringioma a la edad de 5 y 6 años, que fueron tratados mediante cirugía asociando radioterapia de frma diferida y tratamiento hormonal sustitutivo sobre los que se ha realizado un seguimiento oftalmológico de años de evolución.
Método: Se ha llevado a cabo un seguimiento multidisciplinar y exploración oftalmológica detallada, asociando como pruebas complementarias potenciales evocados visuales, campos visuales 24-2, retinografías y tomografías de coherencia óptica de nervio óptico.
Resultado: El primer caso fue diagnosticado en una forma más evolucionada y tratatado mediante excisión quirúgica, con recidiva tumoral al año tratada con cirugía y radioterapia, y a los seis años, en tratamiento con radioterapia estereotáxica. Actualmente, no percibe luz en ojo derecho y mantiene una agudeza visual de 20/30 en ojo izquierdo con una hemianopsia temporal en el campo visual. El segundo caso se diagnosticó de forma más precoz, aunque también requirió una segunda intervención quirúrgica al año y radioterapia consiguiendo estabilidad de restos tumorales tras doce años de seguimiento, con agudeza visual de 20/20 en ambos ojos, cuadrantanopsia temporal inferior en ambos ojos y una cuadrantanopsia nasal superior de ojo izquierdo de probable relación con cambios postquirúrgicos que se mantiene estable desde hace años, sin signos de recidiva tumoral a nivel radiológico.
Conclusiones: El craniofaringioma a la edad pediátrica suele presentar retraso diagnóstico ya que la clínica es bastante inespecífica. Su abordaje terapeútico es controvertido, pero dado que conocemos la historia natural de esta enfermedad, la monitorización oftalmológica mediante examen oftalmológico asociando pruebas complementarias puede ser clave para advertir empeoramiento o recidiva tumoral y realizar un tratamiento precoz de las lesiones con el fin de disminuir las secuelas.
P46 Celulitis Orbitaria versus celulitis preseptal, nuestra experiencia
Dras. Yolanda Palomino Ortiz, Susana Redondo Torres
Barcelona
La celulitis orbitaria y preseptal son patologías más frecuentes en la edad pediátrica, que presentan síntomas y signos comunes, siendo importante realizar el diagnóstico diferencial por la mayor gravedad que entraña la primera.
Presentamos 4 casos de celulitis, 3 de ellos preseptal asociados a chalacios múltiples, varicela y sinusitis maxilar y otro de celulitis orbitaria asociada a sinusitis etmoidal.
La exploración oftalmológica resulta difícil en algunos casos por el importante edema periocular que presentan estos pacientes, siendo imprescindible en ocasiones realizar TAC orbitario y ce para hacer el diagnostico y proceder al ingreso para terapia antibiótica endovenosa si necesario.
Igualmente cuando se decide tratamiento ambulatorio el seguimiento oftalmológico tiene que ser diario por el porcentaje que existe de no respondedores que evolucionan hacia celulitis orbitaria.
P47 Tacrolimus en el tratamiento de la conjuntuvitis vernal
Dres. Naiara Relaño Barambio, Pere Romero Aroca, Esther Santos Blanco, Gibet Benejam Torrent
Tarragona
Introducción: La conjuntivitis alergica es uno de los principales motivos de consulta en las consultas de oftalmologia pediatrica, sobre todo a partir de los 5 años.
Material y métodos: Presentamos un estudio retrospectivo de 6 pacientes con conjuntivits alergica resistente al tratamiento con antihistaminicos topicos y lagrimas artificiales.
Resultados: De entre nuestros pacientes el motivo de consulta mas frecuente fue el prurito, la hiperemia conjuntival y las legañas. La edad media de los pacientes fue de 10.8 años. Todos prentaban reaccion papilar y queratitis, el 50% presentaba nodulos de trantas y/o limbitis, 33% papilas gigantes. En todos ellos se relizaron pruebas de alergia que resultaron positivas en la mitad de los pacientes. El tratamiento con antihistaminicos orales se pauto en cada casoegun los sintomas.
Ante la ausencia de respuesta completa al tratamiento inicial se añadieron corticoides topicos, posteriormente se sustituyeron por ciclosporina colirio o tacrolimus unguento topico/12 o 24 horas. El tacrolimus mostro mejor tolerancia que la ciclosporina.
Discusión: Los corticoides topicos son muy eficaces en el control de los sintomas en los casos graves de conjuntivitis alergica , sin embargo no se aconseja su uso prolongado debido a sus efectos secundarios. Por este motivo se aconseja sustituirlos por farmacos inmunomoduladores como la ciclosporina o el tacrolimus.
Conclusiones: En nuestra experiencia el tratamiento con tacrolimus topico consiguio controlar los sintomas a largo plazo de forma similar a los corticoides, sin efectos secundarios y con buena tolerancia.
P48 Utilidad de Prototipo ODI (Oftalmoscopia DIgital Indirecta) en Redes de Retinopatia del Prematuro y Oftalmopediatria. Proyecto E-ROP Argentina
Dres. Gabriela Saidman, Guillermo Monteoliva, Julio Urrets Zavalia, Marina Brussa
Buenos Aires
Introduccion: El interés por la funduscopia smartphone viene creciendo desde el año 2012 y han sido desarrollados desde entonces para facilitar la tecnica de registro de imagenes. SIn embargo, en todas las tecnicas se ocupa una de las manos, sosteniendo el telefono, limitando la tecnica habitual de oftalmoscopia indirecta, requiriendo de alguna ayuda extra. Presentamos el desarrollo de prototipos para adaptar el smartphone, como parte de un Proyecto de Telemedicina portatil costo eficiente en Argentina, y la formación de un grupo de Trabajo OROPAR (Oftalmo-ROP Argentina).
Metodos: Mediante el uso de un dispositivo de tubo porta smartphone ajustado a un casco, posicionamos la pantalla del smartphone como visor de oftalmoscopia indirecta, realizando la misma tecnica, con lupas de 20 D, 28 D, 30 D, 40D. AL dejar las manos libres el mismo operador maneja la lupa y con la cabeza controla la posicion de la pantalla.
Tambien desarrollamos otros prototipos accesorios para el armado de redes de Telemedicina Smartphone, en desarrollo. Nos comunicamos mediante un grupo. Construyendo redes de Informatica en Salud seguras y confidenciales para el armado de una Red ROP.
Resultados: El uso de la tecnica de manos libres permite rotar el globo ocular con indentador escleral y enfocar perfectamente con la lupa como en la oftalmoscopia indirecta, todo realizado por el mismo operador, sin ayudantes extras. Se comparten casos con consultores de toda Argentina. Participamos de grupo de la SP ROP (SOciedad Panamericana ROP ) . Comenzamos a validar el instrumento de registro para comenzar con estudios de investigacion con imagenes.
Conclusiones: El prototipo ODI (Oftalmoscopia digital indirecta) de casco porta smartphone ha resultado muy util al simplificar la tecnica de registro en bebes prematuros y para oftalmopediatria, por dejar ambas manos libres. Util para el armado de redes de prevencion de ceguera de modo costoeficiente.
Viernes, 11 de mayo
Sesión Tarde
P49 Arco senil en niños
Dres. Esther Santos Blanco, Merce Salvat Serra, Raul Navarro Gil, Gibet Benejam Torrent
Tarragona
Introducción: El arco senil o gerontoxon es una degeneración corneal periférica que, como su nombre indica, es propio de personas mayores. En caso de presentarse en un niño es preciso descartar fundalmentalmente la asociación con hipercolesterolemia, y realizar el diagnóstico diferencial con otras enfermedaes con depósitos corneales como la enfermedad de Wilson o la hemocromatosis.
Caso Clínico: Paciente de 5 años sin antecedentes familiares o personales de interés que consulta por XTI desde la infancia. En la exploración presenta una anisometropia con buena AV tras corrección y destaca la presencia de gerontoxon en ambos ojos. Tras un completo estudio se descartaron enfermedades sistémicas asociadas, por lo que se consideró de origen idiopático.
Conclusiones: Ante un niño con arco senil se debe realizar un detallado estudio que incluya analítica completa para descartar alteraciones en el metabolismo de los lípidos y enfermedades de depósito. Si tras este estudio no se encuentran otras enfermedades sistémicas asociadas se considera que es idiopático y su presencia no suele tener consecuencias para la visión. Sin embargo se ha descrito que la presencia de arco senil se relaciona con mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, incluso en ausencia de hipercolesterolemia asociada, especialmente cuando aparece a edades tempranas, por lo que se recomienda seguimiento y control estricto de los factores de riesgo cardiovascular en estos casos.
P50 No siempre es ambliopía
Dres. Esther Santos Blanco, Mónica Llagostera Serra, Pere Romero Aroca, Raquel Verges Pujol
Tarragona
Introducción: La ambliopía se define por la disminución de agudeza visual (AV) que no se justifica por una causa orgánica. El origen suele ser por deprivación de un estímulo visual adecuado debido p.e a un estrabismo, defecto refractivo, ptosis…Sin embargo cuándo se considera que se ha descartado suficientemente una causa orgánica? Son necesarias las pruebas de neuroimagen en todos los casos?
Casos Clínicos:
Caso 1: Niño de 7 años con una AV en OD de 0.3 y 1 en OI. La refracción bajo cicloplejia era +3.00 y +1.75 respectivamente, el resto de la exploración, los reflejos pupilares y el fondo de ojo parecían normales y no se apreciaba estrabismo. Se orienta como un caso de ambliopía secundaria a anisometropia y se pautan oclusiones. El cumplimiento parece irregular, la AV empeora y aparece DPAR en su OD. La RMN cerebral demuestra la presencia de una masa que resultó ser un glioma astrocitoma de bajo grado.
Caso 2: Niño de 9 años con AV OD 0.5 y 0.8 en OI, la refracción bajo cicloplejia es de +1.00 en ambos ojos. La exploración oftalmológica es normal. Se pauta la corrección óptica y se indican oclusiones, tras un año la AV permace igual y se aprecia discreta palidez del disco óptico en su OD por lo que se realiza una RMN cerebral que demuestra nuevamente la presencia de una lesión que resultó ser un astrocitoma pilocítico
Conclusiones: Algunos tumores cerebrales son de crecimiento progresivo y no siempre provocan signos de hipertension intracraneal ni papiledema. Los campos visuales pueden ayudar en el diagnóstico, pero los resultados no suelen ser fiables en niños y no se realizan de manera habitual. La presencia de defectos refractivos o forias es frecuente en niños, con lo que fácilmente la pérdida visual inicial puede atribuirse erroneamente a ambliopía. Sin embargo, si tras correción óptica y oclusiones no se obtiene la respuesta esperada, debe considerarse que podria tratarse de una causa central.
P51 Distrofia endotelial en niños
Dres. Esther Santos Blanco, Merce Salvat Serra, Mónica Llagostera Serra, Pere Romero Aroca
Tarragona
Introducción: Ante la presencia de opacidad corneal bilateral en niños se plantea un amplio diagnóstico diferencial y dentro de este encontramos las distrofias corneales. En adultos existe una amplia lista de tipos de distrofias, sin embargo en niños según su localización se dividen en estromales (distrofia estromal congénita y distrofia cristalina de Schnyder) y endoteliales están (distrofia polimorfa posterior y la distrofia endotelial congénita) y son extremadamente raras.
Caso Clínico: Niña de 5años con epifora y fotofobia ocasional, AV de 0,6 AO, aunque durante el seguimiento había mostrado importante variablilidad tanto en la AV como en la refracción. En la exploración se apreciaba ligero edema corneal bilateral y el contaje endotelial mostraba células endoteliales pequeñas y gaps. El tratamiento inicial consistió en corrección del defecto óptico y colirios de antiedema.
Conclusiones: Dentro de las distrofias endoteliales presentes al nacimiento existen fundamentalmente dos formas clínicas. Una con patrón de herencia autosómico dominante en la que el edema corneal no está presente en el nacimiento y suele manifestarse a partir del primer año de vida, es progresivo y son frecuentes la epifora y la fotofobia. Y otra con patrón de herencia autosómico recesivo que se manifiesta desde el nacimiento, suele acompañarse de nystagmus y es más estable. La primera forma es considerada por su similitudes histopatológicas y genéticas como una forma de distrofia polimorfa posterior.
El tratamiento inicial consiste en colirios hipertónicos para prevenir la descompensación corneal y medidas para tratar la ambliopía, en fases avanzadas son necesarios tratamientos como la queratoplastia penetrante o el transplante endotelial.
P52 Uveítis y ECA en niños
Dres. Esther Santos Blanco, Mónica Llagostera Serra, Merce Salvat Serra, Pere Romero Aroca
Tarragona
Introducción: Dentro del estudio inicial de las uveítis una de las posibilidades a tener en cuenta es que pueda tratarse de una sarcoidosis. La uveítis puede preceder en algunos casos a la clínica pulmonar y aunque la forma de presentación más habitual es en forma de uveítis anterior(UA) bilateral granulomatosa crónica puede presentarse de diferentes formas. Aunque los niveles altos de enzima conversor de angiotensina (ECA) no son criterios diagnósticos, su presencia orienta al diagnóstico de sarcoidosis.
Caso clínico: Niña de 10 años que consulta por UA bilateral no granulomatosa, unos días de evolución sin clínica acompañante, ni antecedentes de interés. Se inició trtamiento corticoides tópicos con buena respuesta inicial. La exploración física es normal, así como la radiografia de tórax, las serologías son negativas y no hay alteraciones analíticas a excepción de una aumento de los niveles de ECA. Se le realiza un TC torax que también resulta normal. Finalmente es diagnosticada de uveïtis anterior idiopática crònica. A pesar de la buena respuesta inicial al tratamiento al retirar la medicación la reaparecía la clínica, y se inició tratamiento con metrotexato que consiguió controlar la inflamación.
Conclusiones: La sarcoidosis en niños es extremadamente. Para el diagnóstico de UA por sarcoidosis no es suficiente con el aumento de los niveles de ECA, es preciso tener una clínica compatible u otros parámetros que confirmen el diagnóstico. Además en el caso particular de los niños los niveles de ECA son superiores a los de los adultos de forma inespecífica, por ello no deben pedirse en el estudio de screening de rutina en las uveítis pediátricas porque pueden inducir a error.
P53 Distrofia de conos-bastones en Síndrome de Bardet Biedl con mutación en LZTFL1: a propósito de un caso
Dres. José M.ª Torres Tajuelo, Laura Cabrejas Martínez, Ester Carreño Salas, Paloma Valles Rodríguez
Madrid
Propósito: Presentamos el caso de un paciente derivado a nuestro servicio para valoración por baja agudeza visual, fotofobia y sospecha de Síndrome de Bardet Biedl atípico.
Métodos: Evaluación multidisciplinar por pediatría, oftalmología y genética. La agudeza visual es de 0.6 decimal. Motilidad ocular intrínseca, extrínseca y biomicroscopia anterior normal. En el fondo de ojo se evidenció hipopigmentación coriorretiniana, con aumento de reflejo foveal con punteado amarillo que en la auofluorescencia se muestra como hipofluorescencia en anillo perifoveal en ambos ojos. En la OCT no se aprecian cambios en la capa de fibras o papilar, pero si atrofia macular. Test de Ishihara alterado. La campimetría no es fiable. Exploraciones posteriores con electroretinograma multifocal y difuso muestran afectación sugestiva de distrofia de conos y bastones. Las pruebas genéticas demuestran que se trata de un síndrome de Bardet-Biedl en homozigosis c.T332A, p:L111X exon 4 del gen LZTFL1, de naturaleza autosómica recesiva.
Resultado: Conseguimos confirmar la sospecha diagnóstica, identificar la mutación en el paciente, así como el tipo de afectación retiniana que presenta, con la ventaja que supone para valorar pronóstico y evolución.
Conclusion: El síndrome de Bardet Biedl es una enfermedad rara autosómica recesiva, entre cuyas principales manifestaciones se encuentra la afectación retiniana, polidactilia y obesidad con afectación renal. En un 80% presenta mutaciones en los genes BBS, con la mayoría de casos en Occidente presentando mutaciones en BBS1 y BBS10. La mutación LZTFL1, también llamada BBS17, está asociada a cambios en la proteómica del segmento exterior de los fotorreceptores, y se englobaría dentro de genes relacionados con el BBS, sin pertenecer a este grupo, lo cual podría explicar los poco usuales signos clínicos del paciente (escoliosis, situs inversus y agenesia de un dedo de la mano derecha).
P54 Atrofia girata: Caso Clínico
Dres. María Villa García, Javier Placeres Daban, Enrique Chipont Benabent
Alicante
La atrofia girata (AG) es una enfermedad poco frecuente que se transmite por herencia autosómica recesiva. La degeneración progresiva de la coroides provoca una pérdida irreversible de la visión.
Se presenta el caso clínico de un paciente de 10 años, que usa gafas desde los 5 años y quieren valorar el uso de lentes de contacto.
En la historia clínica del paciente destaca que ha sido diagnosticado de neutropenia cíclica y, además, se encuentra en tratamiento por trastorno de déficit de atención. En la familia directa, únicamente presenta un tío materno con miopía y glaucoma. La exploración que se realiza al paciente está constituida por un examen optométrico completo, biomicroscopía, fundoscopia, oftalmoscopía de campo amplio y tomografía de coherencia óptica (OCT). La agudeza visual (AV) monocular con la mejor corrección es 0’6 difícil, tanto del ojo derecho (OD) como del ojo izquierdo (OI). En el examen con biomicroscopía no muestra nada relevante en ambos ojos. El fondo de ojo de ambos ojos presenta múltiples áreas circulares de atrofia coroidea con bordes bien definidos localizados en la retina ecuatorial y periférica. En la OCT presenta edema macular difuso con aumento del espesor de la retina en ambos ojos. Tras dos meses en tratamiento con yellox (bromfenaco) cada 12 horas en ambos ojos, se muestra una discreta mejoría del edema macular bilateral. Se remite al paciente para cuantificar los niveles de ornitina en sangre y en orina para valorar la suplementación de vitamina B6 y/o realizar una dieta restrictiva en arginina.
El examen del segmento posterior confirma el diagnóstico de atrofia girata, que constituye una enfermedad progresiva e irreversible que genera pérdida de visión.
P55 Betabloqueantes tópicos como alternativa en el tratamiento de la mioquimia del musculo oblicuo superior
Dras. María Alarcón Pérez, Elena Jarrín Hernández
Madrid
Introducción: La mioquimia del musculo oblicuo superior (OS)es un trastorno raro de la motilidad ocular extrínseca que se caracteriza por episodios de contracciones musculares involuntarias de baja amplitud y alta frecuencia. Suele manifestarse como diplopía vertical y oscilopsia intermitente. Existen varias opciones de tratamiento sistémico como son las carbamacepinas o memantina con buenos resultados, pero también se ha visto eficaz en algunos pacientes los betabloqueantes tópicos, como es nuestro caso.
Caso: Mujer de 35 años con antecedentes de miopía y diplopía vertical binocular ocasional por paresia de IV par craneal, desencadenada tras su segundo parto, de 5 años de evolución. Consulta por aumento en la frecuencia de episodios de diplopía, sensación de mareo y cefalea. A la exploración se observa mejor agudeza visual corregida de 0.4 en ojo derecho (OD) y 1 en ojo izquierdo (OI), motilidad ocular intrínseca normal, en posición primaria de la mirada presenta episodios de contracciones intermitentes de musculo OS derecho con hipotropia OD 3DP y movimiento de inciclotorsión marcado, que se mantienen en infraversión, levoversión y dextroversión, mejora con tortícolis cara hacia hombro izquierdo y en supraversión desaparece. Resonancia magnética cerebral mostró realce de la porción cisternal del IV par craneal derecho en relación con inflamación inespecífica. analítica normal. Se inicia tratamiento con timoftol 0.5% , a la semana mostró mejoría notable de la sintomatología.
Conclusión: habitualmente en el tratamiento de la mioquimia del músculo OS se ha utilizado medicación sistémica con buenos resultados pero que conllevan el riesgo de reacciones adversas no deseadas. Los betabloquenates tópicos suponen una alternativa de tratamiento local con menores efectos secundarios, habiéndose detectado en nuestra pacientes diferencias en cuanto a la eficacia entre los diferentes tipos de bletabloquentes.
P56 Nuestra primera miopexia en un estrabismo restrictivo miópico: dificultades y trucos
Dres. María Chacón González, Rosa Carrasco Ponce, Rubén Pascual Pérez-Alfaro, Josep Visa Nasarre
Logroño
Objetivo: La cirugía estrabológica ha sufrido pocos cambios durante las últimas décadas. El tratamiento del estrabismo restrictivo miópico o “heavy eye syndrome” mediante miopexia ha sido uno de esos avances; una innovadora técnica que permite un abordaje más directo a la fisiopatología de la enfermedad. La miopexia o fusión muscular supone ciertas dificultades frente a la cirugía clásica. Vamos a describir los retos más habituales y propondremos posibles soluciones.
Método: Presentamos una paciente de 64 años de edad con miopía magna y ambliopía del ojo derecho. Acudió por desviación de dicho ojo y visión doble que estaba evolucionando desde hacía 3 años. La agudeza visual del ojo derecho era de contar dedos a 50 centímetros y en el ojo izquierdo de 1,0. En la exploración se objetivó una endotropia de 63 dioptrías prismáticas con hipotropía del ojo derecho de 16 dioptrías prismáticas. El ojo derecho presentaba una restricción a la abducción de -2 y a la elevación de -1. En la resonancia se apreciaba un desplazamiento inferior del recto lateral con desplazamiento nasal del recto superior del ojo derecho.
Resultados: Se realizó una miopexia del recto superior con el recto lateral a 15 milímetros de sus inserciones, junto con una amplia retroinserción del recto medio del ojo derecho. Se solucionó el estrabismo y la diplopía.
Conclusiones: Los retos de este tipo de estrabismo pueden surgir por el hecho de ser una entidad poco frecuente y no tener una estimación precisa de cuánta desviación van a corregir los diferentes procedimientos. A esto se le añaden las dificultades técnicas de la longitud del globo ocular, el desplazamiento del polo posterior, la disposición de los músculos extraoculares y la distensión que éstos presentan. Esta intervención pone a prueba los conocimientos y la experiencia del cirujano de estrabismo.
P57 Divergencia Vertical Disociada: ¿siempre binocular?
Dres. Carlos Laria Ochaita, Valentin Jimenez Mateo-Sidrón, Pilar Merino Sanz
Alicante
Objetivo: La Divergencia Vertical Disociada (DVD) es un proceso siempre debe ser considerada binocularmente a nivel quirúrgico para evitar que el cambio de dominancia pueda descompensarla. pero en ocasiones podemos considerar el tratamiento quirúrgico monocular.
Presentamos un caso clínico donde se hizo cirugía monocular dadas las características oftalmológicas generales de la paciente, especialmente visuales y no solo motoras.
Método: Paciente de 6 años de edad con ambliopía profunda secundaria a daño cerebral, con atrofia óptica bilateral terminal en ambos ojos que presentaba una agudeza visual corregida de 0,05 en ojo derecho y 0,3 en ojo izquierdo. El proceso se consideraba irreversible y potencialmente progresivo, especialmente en su ojo derecho donde presentaba una apoptosis del nervio óptico.
A la exploración motora presentaba una endotropia no acomodativa con DVD asimétrica, con dominancia del ojo izquierdo.
Resultados: Si bien la DVD siempre debemos plantear un tratamiento quirúrgico binocular, en este caso y dada la previsión evolutiva de una dominancia constante del ojo izquierdo, sin posibilidad de alternancia, optamos por hacer una cirugía del componente de endotropia y cirugía monocular de la DVD. En la evolución postoperatoria se evidenció inicialmente una leve descompensación de la DVD del ojo izquierdo, que posteriormente al afianzarse la dominancia ocular del ojo izquierdo, se consiguió una buena compensación de dicho componente vertical y un buen resultado desde el punto de vista motor, con un seguimiento de 6 meses.
Conclusiones: En algunos casos con DVD y clara dominancia ocular sin posibilidades de inversión, el tratamiento monocular es una alternativa que puede considerarse con un buen resultado.
P58 Evolución en un caso de aneurisma de la arteria comunicante posterior
Dres. Javier Corsini López García, Alex Cespedes Dobón, Pablo López Ojeda, Moises Garcés Redondo
Tarragona
Objetivo: describir la evolución de un caso de aneurisma de la arteria comunicante posterior y su sintomatología ocular.
Método: A partir de un caso clínico.
Presentamos un caso clínico de una paciente de 48 años de edad, sin factores de riesgo cardiovascular, que acude por urgencias por cefalea hemicraneal derecha, vómitos, ptosis, mala visión de cerca, midriasis y diplopía.
Se decide el ingreso en neurología por la sospecha de aneurisma de la comunicante posterior derecha, que se sospecha con angio-resonancia nuclear magnética craneal y posteriormente se confirma con arteriografía cerebral en otro centro, entre estas dos pruebas el cuadro clínico empeora, presenta hemorragia subaracnoidea. Es operada por neurocirugía mediante craniotomía y cierre con clip del aneurisma. La evolución es favorable.
El caso clínico se acompaña de iconografía de las pruebas de neuroimágen, estudio de las versiones y alteraciones pupilares.
Resultados y conclusiones: Se destaca la importancia de valorar las pupilas en las paresias del III nervio craneal, por la vecindad de las fibras pupilomotoras de este nervio con esta localización de los aneurismas, pero hay casos sin afectación pupilar, por lo que está indicada una arteriografía en una parálisis del III par craneal dolorosa, súbita y con cefalea. La morbilidad de los aneurismas intracraneales rotos es elevada sin un rápido tratamiento.
P59 Un nuevo abordaje quirurgíco de la fibrosis congénita de los músculos extra-oculares: caso clínico
Dres. Augusto Magalhães, Pedro Neves Cardoso, Jorge Breda
Porto
Objetivo: La fibrosis congénita de los músculos extra-oculares es un síndrome de estrabismo caracterizado por oftalmoplejía restrictiva y blefaroptosis.
Presentamos aquí lo caso clínico de una paciente de 65 años con fibrosis congénita de los músculos extra-oculares e estrabismo divergente fijo desde lo nacimiento e describimos una nueva abordaje quirurgíca para su corrección.
Método: Descripción de un caso clínico e de una nueva técnica quirurgíca con recurso a suporte iconográfico: fotos e vídeo.
Resultados: En total se realizaran tres procedimientos. Previamente al primero ambos los ojos estaban en exotropía extrema (imposible medir) e el ojo izquierdo estaba fijo en divergencia.
En diciembre de 2016 se realizó excisión de los rectos laterales de ambos los ojos e resección de 10 mm con avanzo de 3 mm de lo recto medial del ojo izquierdo. Después de la cirugía la paciente se ha mantenido con exotropía de gran angulo, pero presentando una mejoría de la movilidad del ojo derecho.
En noviembre de 2017 se realizó fijación del globo ocular izquierdo suturando la esclerótica medial al periostio de la cresta nasal posterior.
En enero de 2018 se realizó fijación del globo ocular derecho suturando la esclerótica medial al periostio de la cresta nasal posterior. En el mismo procedimiento se realizó resección de 7 mm con avanzo de 3 mm de lo recto medial.
Después de estos dos intervenciones se ha alcanzado una reducción importante de la exotropía preoperatoria.
Conclusiones: Presentamos una nueva abordaje quirurgíca en la fibrosis congénita de los músculos extra-oculares con la fijación del globo al periostio en la cresta lacrimal posterior. Este abordaje ha permitido una importante reducción del desvío preoperatorio e mejoría del alineamiento ocular en un caso extremo de estrabismo divergente.
P60 Evaluación del grado de dolor y satisfacción del paciente intervenido de estrabismo
Dras. Noelia González Gallo, Esther Santos Blanco, Mónica Llagostera Serra, Merce Salvat Serra
Tarragona
Introducción: El confort durante y después de la cirugía de estrabismo es muy importante en el éxito de la cirugía. Con este fin se han probado diferentes tipos de anestesia, general, retrobulbar, local, tópica.
Material y Métodos: Estudio retrospectivo del grado de satisfacción y dolor entre los pacientes sometidos a cirugía de estrabismo sobre los músculos horizontales en los últimos 4 años. Para conocer posibles incidencias, el grado de satisfacción y dolor según la escala EVA, se realizó una encuesta telefónica al día siguiente de la intervención.
Resultados: La anestesia fue general en el 26,3% y en el 73,7 % local con anestesia tópica y retrobulbar bajo sedación. El 36.8% recibió analgesia intraoperatoria y el 31,6% recibió analgesia postoperatoria.
Al cuestionario telefónico realizado al día siguiente de la intervención contestaron el 79% de los pacientes, de estos el 100% consideró que la analgesia fue suficiente y ninguno de ellos necesitó llamar o acudir a urgencias. Según la escala de satisfacción (donde 5 es el máximo y 0 el mínimo) la media fue de 4,1.
Según la escala de dolor EVA (que considera máximo un valor de 10 y mínimo de 0), la media fue de 1,4.
Discusión: No se observaron diferencias estadísticamente significativas entre el dolor y el grado de satisfacción según si eran pacientes reintervenidos, el tipo de estrabismo o la cantidad de milímetros de la cirugía. Únicamente se encontró una asociación estadísticamente significativaentre el grado de satisfacción y el tipo de anestesia, siendo mayor el grado de satisfacción entre los pacientes con anestesia general.
Conclusiones: La cirugía de estrabismo es una cirugía en bien tolerada, aunque es necesario asegurar analgesia y sedación adecuadas en los casos que se intervienen bajo anestesia regional. La anestesia general es la de elección en niños o casos bilaterales debe considerarse si existen factores predisponentes como pacientes con alto grado de ansiedad, reintervenidos, cirugías amplias…
P61 Tratamiento de las fístulas del saco lagrimal causantes de epifora en niños
Dras. M.ª Alejandra Amesty Morello, Katya Tambe
Alicante
Existen diferentes técnicas para el manejo de las fístulas del saco lagrimal causantes de epifora en la edad pediátrica.
Presentamos la resolución de un caso de una niña de 2 años que acudió a consulta por epífora bilateral congénita. En la exploración oftalmológica sin anestesia en consultas, se observa el orificio de apertura de la fístula en la piel del canto medial de ambos ojos. Tras la instilación de fluoresceína se observa una vía lagrimal obstruída. La prueba de desaparición del colorante fluoresceínico (FDDT) se registró como +2 en el ojo derecho y +3 en el ojo izquierdo. Se decide exploración bajo anestesia con dacriocistografía (DCG-SD) y en el mismo acto fistulectomía. El instrumento empleado para realizar la fistulectomía fue un trépano de 3mm comúnmente utilizado para biopsias de piel, permitiendo recorrer y extirpar todo el recorrido de la fístula hasta su llegada al saco lagrimal. Posteriormente se realiza intubación de la vía lagrimal con un tubo Monoka monocanalicular autoestable a través del punto superior. La DS DCG realizada intraoperatoriamente post-fistulectomía mostró una vía permeable sin regurgitación por el trato fistuloso previamente extirpado. La niña permanece asintomática 18 meses tras la intervención. Al usar DCG-SD, pudimos identificar correctamente la ubicación de la fístula del saco lagrimal, así como el sitio de la obstrucción del conducto nasolagrimal.
Discusión: DCG-SD podría ser una excelente alternativa para confirmar el cierre completo de un tracto fistuloso de la vía lagrimal, y finalmente la intubación con un tubo monocanalicular autoestable es una buena opción para evitar procedimientos más agresivos como la dacriocistorrinostomía en estos casos.
P62 Retinoblastoma con presentación atípica
Dres. Sophia Bennis, Jaume Català Mora, Marta Bové Guri, Victoria Viñals Bosch
Barcelona
Objetivo: Describimos el caso de un retinoblastoma que debutó con una presentación atípica de infiltración endotelial y siembras en humor acuoso, lo que implica un reto diagnóstico y terapéutico.
Métodos: Niña de 9 años que acudió a urgencias por picor en ojo derecho (OD) orientado como conjuntivitis alérgica de 1 mes de evolución que no mejoró con tratamiento antihistamínico tópico. La agudeza visual en OD era de 7/10 y de 10/10 en OI. En la biomicroscopía se objetivaron infiltrados endoteliales, células en cámara anterior y pseudohipopion. En el fondo de ojo del OD se observó una tumoración sobreelevada y amarillenta en la periferia inferior, con exudación lipídica e ingurgitación venosa alrededor. El OI fue normal. Se realizó una ecografía que mostró la presencia de calcificaciones intralesionales. La paciente fue remitida al centro oftalmológico pediátrico de referencia, donde se tomó una muestra de cámara anterior para citología en la que se evidenció la presencia de células indiferenciadas.
Resultados: Se diagnosticó la lesión como retinoblastoma anterior difuso con siembras tumorales en cámara anterior (estadio E). Según los protocolos establecidos, se procedió a la enucleación del OD y se inició tratamiento con quimioterapia sistémica. El estudio histopatológico confirmó el diagnóstico de retinoblastoma. A día de hoy, la paciente se encuentra libre de enfermedad.
Conclusión: En los casos de retinoblastoma, las siembras en humor acuoso han sido hasta ahora criterio de enucleación debido a una biodisponibilidad insuficiente de los fármacos antitumorales en cámara anterior, a pesar de la administración directa de éstos a través de la arteria oftálmica o por vía intravítrea. Sin embargo, recientemente se han publicado casos en los que se ha realizado un tratamiento conservador mediante inyección de quimioterapia con melfalán en cámara anterior, con resultados esperanzadores.
P63 Histiocitosis de células de Langerhans con afectación ocular grave
Ana M.ª Dorado López-Rosado, M.ª Pilar Tejada Palacios, Alicia Muñoz Gallego, Cristina López López
Madrid
Propósito: Describir un caso de histiocitosis de células de Langerhans (HCL) multisistémica con afectación ocular grave y resistente a tratamiento.
Método: Se realizó una revisión retrospectiva de un caso de HCL con afectación cutánea y pulmonar tratada según Protocolo LCH-IV (Stratum I: vinblastina y prednisona, y posteriormente Stratum II: vincristina, citarabina y prednisona) que fue remitido a consultas de oftalmología por fotofobia severa y movimientos oculares anómalos.
Resultados: Una lactante de 7 meses de edad presentaba a la exploración mala fijación, fotofobia, movimientos oculares anómalos, nódulos palpebrales, hiperemia ciliar intensa, nódulos iridianos y pupilas sinequiadas. En la ecografía ocular no se evidenciaron lesiones en polo posterior. Los nódulos palpebrales se biopsiaron confirmando el diagnóstico de HCL con inmunohistoquímica positiva para anticuerpo monoclonal CD1a y proteína S100, y presencia de gránulos de Birbeck en la microscopía electrónica. Se añadió corticoides y midriáticos tópicos pero tras respuesta parcial se decidió añadir adalimumab subcutáneo. Evolucionó con infiltración corneal y del cuerpo ciliar en la goniosocopia, membrana pupilar, catarata, infiltración de retina y vítreo en estudio ecográfico y de resonancia magnética, con resultado final de ptisis bulbi de ambos ojos. La niña falleció a los 5 años.
Conclusión: El pronóstico de la HCL empeora cuanto más precoz es su presentación, si existe afectación multisistémica y si hay mala respuesta a la terapia inicial. La tasa de morbilidad y de mortalidad en niños con afectación multisistémica es elevada.
La manifestación oftalmológica más frecuente de la HCL es una lesión solitaria en hueso orbitario. El compromiso intraocular es muy raro y suele estar asociado a formas multisistémicas.
La afectación ocular en este caso fue devastadora y resistente a tratamiento inmunosupresor y quimioterápico. No hay casos reportados en la literatura con una afectación ocular tan severa.
P64 Ambliopía en graduaciones altas
Dres. Dora Fernández Agrafojo, Hari Morales Ruiz, Marta Soler Valls, Miguel Ángel Guerrero Díaz
Barcelona
Objetivo: Revisión de la ambliopía refractiva con alta graduación a través de nuestra experiencia.
Método: Hemos estudiado 30 pacientes con ambliopía refractiva de alta graduación, anisometrópica e isometrópica incluidos, con edad máxima de 12 años. Se realizó seguimiento del tipo de tratamiento, cambios en la agudeza visual y el tiempo necesario para alcanzar la mejor visión. Se diferenció entre pacientes que se trataron sólo con corrección con los que también se trataron con otros tipos de tratamiento (parche, atropina, filtro Ryser, terapia visual o láser femtosegundo).
Resultados: Los pacientes con ambliopía isometrópica con hipermetropía y astigmatismo alto presentaban agudeza visual decimal (AV) ≤ 0,4 antes del tratamiento, alcanzaban AV 0,6 al inicio del tratamiento y al año AV 0,8-1. La mejora de la AV fue rápida. En los miopes altos la mejora de la AV fue lenta. Todos los pacientes con ambliopía isometrópica alcanzaron al final del tratamiento AV entre 0,9-1.
Los pacientes hipermétropes y miopes con alta anisometropía (≥4,75 dioptrías), no superaban AV 0,2 al inicio del tratamiento, a los 6 meses alcanzaron AV 0,4 y no alcanzaron AV 1 al final de tratamiento. Los pacientes con ambliopía anisometrópica de mayor edad mejoraron consiguiendo AV 0,8-0,9.
Conclusiones: Los pacientes con ambliopía refractiva isometrópica de alta graduación alcanzan buena agudeza visual al final del tratamiento en nuestros casos. La corrección óptica es el tratamiento principal, pero algunos casos necesitaron añadir parche.
Los pacientes con ambliopía refractiva anisometrópica de alta graduación no alcanzan el 100% de agudeza visual al final de tratamiento en nuestros casos. Todos los casos necesitaron parche y en algunos casos penalización con Atropina. Consideramos el láser femtosegundo una opción en ambliopía refractiva de alta anisometropía, en casos de falta de cumplimiento del tratamiento (Lentes de contacto o gafas), que le esté provocando una pérdida de agudeza visual.
P65 Prevalencia de la miopía en niños y adolescentes en Barcelona entre 2013 y 2017
Dra. Silvia Gamboa Saavedra
Barcelona
Objetivo: Comparar la prevalencia de miopía en niños y adolescentes entre los años 2013 y 2017 en Barcelona.
Método: Estudio retrospectivo de las historias clínicas de niños (6-9 años) y adolescentes (10-15 años) de colegios de Barcelona, entre el 2013 y el 2017. Todos ellos con diagnóstico de miopía y una agudeza visual, con corrección, mayor o igual a 0.5.
Resultados: La prevalencia de miopía en niños y jóvenes de Barcelona fue en aumento en los últimos 5 años. La prevalencia en niños aumentó de 17 al 33 % (p <0.001)y en los jóvenes de hasta 15 años pasó del 30 al 47 % (p<0.001). Este aumento se dio en todos los niveles de severidad de miopía: en <2D, pasó de 12 a 18% (p<0.001), en > o = 2D a <6D, de 12 a 25 %(p<0.001) y en > o = 6D, de 1 a 6% (p0.001%)
Conclusiones: La prevalencia de miopía en pacientes de entre 6 y 15 años en los últimos 5 años en Barcelona, ha aumentado. Cuáles son las causas de este aumento? Qué estamos haciendo para enlentecer esta progresión? En Asia hay más datos sobre la prevalencia de la miopía pero no los tenemos en Europa, esto sería importante para ver si y cuándo podría aparecer una epidemia de miopía. Es de gran interés que la miopía no aparezca a edades tan tempranas para lo cual debemos graduar bien a estos pacientes, educarlos a padres y pacientes para reducir el Síndrome/Fatiga del Ordenador y buscar las posibles causas para intentar enlentecer la aparición temprana de la miopía.
P66 Úlcera corneal en escudo: un reto terapéutico
Dras. Daniela Ortiz Vaquerizas, Noemí Roselló Silvestre, Diana Pinilla Fuentes
Tarragona
Propósito: Presentar el caso de una paciente de 3 años con úlcera corneal en escudo refractaria a varios tratamientos médicos y quirúrgicos, que se logra controlar con ectoin al 2% y lágrimas artificiales con ácido hialurónico reticulado y coenzima Q10.
Método: Niña de 3 años, de etnia subsahariana, asintomática pero en la que han detectado una mancha blanca en el ojo izquierdo (OI). No colabora en agudeza visual. Presenta una úlcera corneal paracentral superior en OI con depósitos cálcicos, bordes sobrelevados, abundantes filamentos mucoides, y limbitis superior. A la eversión de los párpados superiores asombra la aislada presencia de hiperemia tarsal mínima en OI. Refiere leve aumento de mucosidad nasal. La sensibilidad corneal está conservada, no presenta signos de atopia, y niega antecedentes patológicos. Se sospecha úlcera en escudo de etiología vernal pese a la escasa clínica alérgica. Se intenta tratamiento con corticoides tópicos, gel y pomada lubricantes sin conservantes, antibióticos tópicos sin conservantes, dos queratectomías superficiales en quirófano, antiinflamatorios no esteroideos en solución oral, y antihistamínico oral.
Resultados: El tamaño de la úlcera sólo disminuye levemente tras las queratectomías superficiales, y el tratamiento médico sólo logra mejorar la queratitis filamentosa. Finalmente se decide colocar lente de contacto terapéutica (LCT), ectoin al 2% (Ectodol®) cada 12 horas, tobramicina sin conservantes cada 12 horas, y lágrima artificial con ácido hialurónico reticulado y coenzima Q10 (VisuXL®) cada 8 horas. Al mes se ha caído la LCT pero la úlcera está cerrada y, tras 5 meses de seguimiento, continua fluo-negativa con Ectodol® cada 12 horas + VisuXL® cada 8 horas.
Conclusiones: Las propiedades anti-inflamatorias de la ectoina y neuro-protectoras de la coenzima Q10 además de hidratantes de la superficie ocular del ácido hialurónico parecen ser una herramienta útil en el tratamiento y control de las úlceras en escudo.
Jueves, 10 de mayo
Sesión Tarde
V1 Primera perforación ocular pediátrica en nuestro hospital: manejo quirúrgico y seguimiento
Dres. Ana Monés Llivina, Laura Broc Iturralde, Antonio Sabala Llopart, Nevena Romanic Búbalo
Barcelona
Presentamos el caso de un paciente de 2 años edad con perforación corneal traumática y rotura de cápsula anterior. Explicamos el protocolo del tratamiento en urgencias de perforaciones oculares en niños. Se muestra video de la cirugía de urgencia (cierre de la laceración corneal) y se explican las “perlas” de la sutura en estos casos. A continuación mostramos vídeo de la cirugía de la catarata traumática: aspiración del cristalino con implante de lente intraocular acrílica hidrofóbica de 3 piezas en saco capsular seguido de capsulotomía posterior y vitrectomía anterior via pars plana. Explicamos el manejo quirúrgico de las cataratas traumáticas en función de la edad y el tipo de catarata. Finalmente explicamos la evolución del paciente, haciendo hincapié en la importancia de la corrección óptica y el tratamiento de la ambliopía en estos pacientes.
V2 Corrección de la endo-hipotropia con retroinserciones amplias en oftalmopatía tiroidea
Dres. León Remón Garijo, Diana Pérez García, Patricia Ramiro Millán, Yolanda Blasco Lamarca
Zaragoza
Propósito: Comprobar la eficacia de las retroinserciones amplias de los músculos rectos en la corrección de las desviaciones restrictivas con endo-hipotropia en oftalmopatía tiroidea.
Método: Paciente afecta de endo-hipotropia restrictiva izquierda por oftalmopatía tiroidea. La desviación preoperatoria era de 45∆ horizontales y 20∆ verticales. Se realiza retroinserción bimedial de 6 mm (OD) y 7 mm (OI) asociando una retroinserción de recto inferior izquierdo de 6 mm.
Resultados: Conseguimos la ortotropia en posición primaria, con normalización de los movimientos de abducción y elevación del ojo afecto. CONCLUSIONES: Las retroinserciones amplias de los músculos rectos son eficaces en la corrección de las desviaciones restrictivas en la oftalmopatía tiroidea.
Viernes, 11 de mayo
Sesión Mañana
V3 Cirugía de músculo perdido: Urgencia estrabológica o cirugía programada
Dres. Edgar Yuri Solórzano Guillén, José Visa Nasarre, Ana Wert Espinosa, Charlotte Wolley Dod
Barcelona
Propósito: El músculo perdido es una de las complicaciones más serias en cirugía de estrabismo. La afectación del Recto medio es de gran complejidad ya que las uniones con otros grupos musculares son débiles y el recto medial se retrae con facilidad.
Métodos y Resultados: Presentamos un video quirúrgico de un caso que al día siguiente de cirugía de endotropia se presenta con una exotropia consecutiva y limitación completa de la Addución de ese ojo. La paciente fue intervenida de urgencia con localización y recuperación del Músculo Recto medial. El segundo caso se trata de un paciente con exotropia consecutiva, limitación a la Addución de ese ojo y aumento de la apertura palpebral, operado de endotropia de ese ojo hace 20 años. El paciente fue intervenido de cirugía programada y en quirófano se observa que el músculo recto medio está perdido, tras su localización se sutura a su inserción original. Se exponen fotografías, los videos de las cirugías, así como el resultado en el postoperatorio inmediato y años más tarde.
Conclusiones: Ante una sospecha de pérdida muscular en un postoperatorio inmediato, debe realizarse una cirugía urgente para la recuperación muscular. La recuperación muscular es posible incluso en casos de larga evolución.
Viernes, 11 de mayo
Sesión Tarde
V4 Parálisis del oblícuo superior clase 7 de Knapp. A propósito de un caso
Dras. María Alarcón Tomás, Alicia Galán Terraza, Noemí Roselló Silvestre, Marta Bové Guri
Madrid
Propósito: Describir la parálisis del oblícuo superior clase 7.
Caso Clínico: Varón de 48 años remitido por el servicio de Neurocirugía para valoración de diplopia vertical en la mirada a la izquierda tras meningitis y abscesos cerebrales múltiples por H Influenzae secundarios a fístula de LCR que requirió evacuación quirúrgica. Entre los antecedentes personales destaca un traumatismo cráneo encefálico responsable de la fístula de LCR hace 20 años.
Exploración: Ortrotopia en posición primaria y tortícolis cabeza hombro derecho. Déficit de la elevación en adducción de OD y de la depresión en adducción con maniobra de Bielschowski negativa a ambos lados. Retinografia OD normal.
Test de ducción pasiva positiva para la elevación de OD y negativa para la depresión OD con ducciones normales en OI.
Discusión: La alteración simultánea restrictiva (sd Brown) y paretica del músculo oblicuo superior fue descrita por Knapp y clasificada como parálisis clase 7 del oblicuo superior. Se trata de un tipo muy infrecuente que se debe tener en cuenta cuando la afectación es secundaria a un proceso de la órbita o senos paranasales. Aunque el tortícolis más frecuentemente asociado a la parálisis del OS es el de cabeza hombro contrario al lado lesionado (70%), un porcentaje de estos pacientes pueden presentar un tortícolis paradójico. El tratamiento de la afección es el de la causa subyacente y si la diplopia es persistente e incapacitante se debe valorar tratamiento quirúrgico.
V5 Tratamiento del Síndrome de Brown con cinta de silicona en el oblicuo superior
Dres. Ana Madalena Monteiro, Isa Sobral, Catarina Paiva, Rui Alberto Castela
Portugal
Los autores presentan un caso clínico de un paciente con sindrome de Brown con torcicolo con menton elevado y cabeza girada a la izquierda, hipotropía en ppm edeficiencia de elevación en aducción. Se se ha operado una primera vez con afilado del oblicuo superior, posteriormente con retroinserción de 8mm del oblicuo superior y finalmente por manutención de la situación clínica con interposición de cinta de silicona en el oblicuo superior con buenos resultados funcionales.
V6 Transposición de Hummelsheim al recto superior con sorpresa de cirugía del hilo previa en recto medio
Dres. León Remón Garijo, Diana Pérez García, Patricia Ramiro Millán
Zaragoza
Propósito: Comprobar la eficacia de la transposición de Hummelsheim de rectos horizontales al recto superior en una paciente con hipotropia izquierda por parálisis del recto superior, con un precedente de cirugía de estrabismo horizontal.
Método: Realizamos una transposición de las mitades superiores de recto medio y recto lateral al recto superior parético, asociando una retroinserción del recto inferior homolateral de 4 mm. La operación se vio difilcultada enormemente por la existencia de una “cirugía del hilo” previa en el recto medio, que desconocíamos.
Resultados: Conseguimos la ortotropia en posición primaria, con escasa mejoría en el movimiento de elevación.
Conclusiones: La transposición de Hummelsheim es eficaz en la corrección de la posición de hipotropia por paresia de recto superior.
Sábado, 12 de mayo
Sesión Mañana
V7 Cuando una endotropia parece una exotropía
Dres. Manuel Castro Díaz, Alicia Galán Terraza, Diana Pinilla Fuentes, Noemí Roselló Silvestre
Barcelona
Propósito: Presentar un caso clínico que aparenta ser una exotropia (XT) pero que realmente es una endotropia (ET) en un paciente afecto de Ectopia Macular secundaria a Retinopatía del Prematuro (ROP).
Método: Presentación de un caso clínico y de la patología en formato de comunicación en video.
Resultados: Paciente varón de 17 años con antecedentes oftalmológicos de miopía en ambos ojos (AO) con -8 D en ojo derecho (OD) y -6 D en ojo izquierdo (OI), nistagmus latente AO y ROP. La agudeza visual del OD es 0.4 y del OI es 0.16. En la exploración inicial aparentemente existe una XT del OD en posición primaria de la mirada, sin embargo al realizar el cover test queda en evidencia que el ojo fijador es el OD y se desenmascara una ET del OI. En el fondo de ojo destaca tracción temporal de los vasos retinianos temporales con ectopia macular.
Discusión: La ectopia macular es un desplazamiento de la mácula de origen congénito o adquirido, y puede asociar tanto pseudoestrabismo como estrabismo. La pseudoexotropia por ectopia macular como resultado de un ángulo kappa positivo en ROP es el pseudoestrabismo más frecuentemente relacionado con esta alteración retiniana. La ET sola o asociada a la pseudoexotropia es el estrabismo más frecuente, habitualmente secundario a mala visión, como sucede en nuestro caso clínico.
Conclusión: A pesar de la baja prevalencia, las múltiples etiologías que pueden llevar a una pseudoexotropia y ET por ectopia macular hacen necesario tener en cuenta esta entidad en el momento de valorar un estrabismo y un pseudoestrabismo.
V8 Fenómeno de Marcus Gunn
Dres. Mercedes Leal González, Olga Seijas Leal, Juan Ferreiro López, Julio Yangüela Rodilla
Madrid
Propósito: Mostrar un caso congénito de Marcus-Gunn.
Métodos: Niña de 8 años, que consulta porque se nota el párpado izquierdo raro. Presenta una agudeza visual de la unidad en ambos ojos, hipermetropía fisiológica de +1,50 bilateral bajo cicloplejia, estereopsis normal, sin alteración ninguna en la motilidad ocular extrínseca y exploración de polo anterior y posterior normales. Observamos que en posición de reposo la apertura palpebral es simétrica, pero al ejercitar los músculos pterigoideos externos, aparece una retracción del párpado superior izquierdo como se muestra en el video.
Resultados: Se trata de una sincinesia trigémino-facial congénita. En nuestro caso mostramos de manera gráfica los hallazgos exploratorios esperables en este fenómeno, siendo estos suficientes para el diagnóstico. El tratamiento en este caso fue conservador, limitándonos a la observación.
Conclusiones: El fenómeno de Marcus-Gunn es una entidad infrecuente posiblemente infradiagnosticada. Los hallazgos clínicos encontrados en la exploración son suficientes para el diagnóstico y no requiere pruebas complementarias para su confirmación. Debemos incluirlo en el diagnóstico diferencial de ptosis palpebral en niños.